
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
Nacionales03/04/2025El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
La disparada del dólar provocó un cimbronazo en los mercados
Nacionales25/05/2024Los mercados atravesaron la peor semana desde que Javier Milei llegó a la Presidencia.
Los activos argentinos fueron afectados por las dudas sobre la aprobación de la Ley Bases y el incremento de la brecha cambiaria.
Además, el riesgo país alcanzó su mayor aumento semanal, mientras el S&P Merval medido tuvo su retroceso más pronunciado desde comienzos de febrero.
Los bonos soberanos en dólares operaron con mayoría de bajas, con pérdidas del GD38 (-1,8%) y del AE38 (-1,7%).
El riesgo país ascendió 0,7%, a 1.443 unidades, el nivel más alto desde el 2 de abril.
Asimismo, respecto del cierre de la semana pasada la suba fue del 14,3%.
Uno de los mayores ruidos para los mercados es que el Senado sigue sin avalar en comisión el tratamiento de la Ley Bases a través de la cual Gobierno buscar acelerar la desregulación económica para atraer inversiones extranjeras.
Milei reconoció que la demora en el Congreso juega en contra de las expectativas de los inversores y que esto produjo un salto en el riesgo país y en el dólar blue, que esta semana anotó un máximo de $1.300.
Se suma la posible modificación de algunas áreas del Gabinete Nacional.
Milei dijo que la conformación de su gabinete quedará "bajo análisis" una vez que se expida el Congreso, a favor o en contra, en momentos donde se habla de una eventual salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete y el ingreso de Federico Sturzenegger a un puesto aún no definido.
Los bonos.
En el segmento en pesos, los bonos CER (indexados por inflación) mostraron una tendencia alcista este viernes. Las mejoras fueron encabezadas por el TX28 (+4,9%), que quedó a punto de volver a tener un rendimiento positivo.
Por su parte, el S&P Merval ganó 0,5% en pesos al culminar en las 1.520.808 unidades.
Sin embargo, en comparación con el viernes de la semana pasada el referencial medido en dólares acumuló un derrumbe del 7,4%, lo cual fue explicado el bruso salto que experimentó en estos días el dólar CCL.
Las acciones que más subieron en la rueda fueron las de Sociedad Comercial del Plata (+6,5%), Banco Macro (+4,2%) y Grupo Financiero Galicia (+2,7%). En el otro extremo, resaltó la baja de YPF (-3,3%).
(NA)
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.