
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
Internacionales10/04/2025La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
Se trata de cifras provisorias, por lo que podrían variar con el correr de los días
Internacionales20/05/2024El número de muertos confirmados como consecuencia de las inundaciones que devastaron el sureño estado brasileño de Rio Grande do Sul se mantenía este sábado en 155, mientras que el número de desaparecidos seguía siendo de 94.
El gobernador del Estado, Eduardo Leite, visitó este domingo las zonas afectadas por las inundaciones en el Valle de Taquari y dijo que está en conversaciones con los alcaldes de la región para abordar las cuestiones críticas a corto plazo, como refugios, viviendas temporales y permanentes y el despeje de accesos.
Las fuertes lluvias de las últimas semanas afectaron a más de 2,3 millones de personas en 461 de los 497 municipios de Rio Grande do Sul. El desastre, la mayor tragedia climática de la historia del Estado, también dejó más de 540.000 personas sin hogar y 806 heridas, según datos de la Defensa Civil estatal.
El gobernador añadió que una secretaría especial para la reconstrucción trabajará en proyectos técnicos y estudios destinados a contener y proteger a los municipios. Según Leite, a la hora de monitorear posibles eventos futuros, la gran dificultad es saber qué altura alcanzarán las aguas y su impacto.
"Estamos emitiendo alertas a los alcaldes, pero realmente estamos trabajando desde la perspectiva de lo que ya ocurrió en otros episodios. Y el peor episodio que habíamos vivido fue en septiembre del año pasado", dijo.
El pasado septiembre, Rio Grande do Sul fue azotado por un ciclón extratropical que causó lluvias intensas, inundaciones y destrucción. El incidente dejó decenas de muertos.
El lago Guaíba, en Porto Alegre, se encontraba al final de la tarde en 4,55 metros, todavía por encima del nivel de inundación de 3,0 metros. Otros ríos, como el Gravataí y el dos Sinos, también permanecían por sobre el nivel de inundación, según los últimos datos de la Defensa Civil estatal.
El viernes, el gobernador de Rio Grande do Sul estimó que el Estado perdería 14.000 millones de reales (unos 2.743 millones de dólares) en ingresos debido a las inundaciones.
Mientras, la primera oleada de medidas de emergencia anunciadas en las últimas semanas por el Gobierno federal para apoyar a Rio Grande do Sul representa un gasto primario de al menos 13.400 millones de reales, cifra que se espera que aumente, según el Ministerio de Hacienda.
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
Chile cerró 2024 con una inflación de 4,5%.
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
El "Muñeco" analizó la igualdad ante los ecuatorianos y destacó el desempeño del equipo
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.