
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Ricardo Salomé fue corrido del puesto y dejó trascender sus intenciones de "comunicar" la vida de interna de la Asociación de Concesionarios de Automotores. Sellos, cédulas para conducir y chapas patentes, todos en la bolsa
Nacionales19/05/2024En un nuevo episodio que pone de manifiesto la persistencia de prácticas corruptas en diversas instituciones del país, la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) está siendo señalado por operar un esquema de financiamiento opaco y sin control.
Este entramado aceitoso involucra un convenio con el Ministerio de Justicia que permite compras y contrataciones sin licitación, saltándose así las normas del Estado. Los que conocen el “otro lado del mostrador”, es un sistema opaco de ayuda.
El Ente Cooperador ACARA, gestionado por esta asociación, se financia mediante una amplia gama de ingresos. Entre ellos se encuentran los formularios para la compra y venta de autos, sellos, cédulas para conducir y chapas patentes. Este mecanismo permitió la acumulación de una gran cantidad de dinero, estimada en 10 mil millones de pesos anuales, todo sin una auditoría como se demandó para las universidades.
Este sistema se originó casi al mismo tiempo que los más conocidos Registros de la Propiedad Automotor, un viejo artilugio utilizado para favorecer a familiares de políticos y jueces. Estos registros están actualmente bajo revisión, pero han sido una fuente importante de ingresos para el Fondo.
Ricardo Salomé, ex presidente de ACARA y propietario del grupo Galia de concesionarias de La Plata, denunció que estos entes como ACARA no deberían existir de manera autónoma, sino que tendrían que estar integrados en el presupuesto nacional.
En sus declaraciones, Salomé, que llevaba décadas en la entidad antes de ser desplazado, blanqueó un hecho poco conocido: el Ente paga los sueldos de 4.800 empleados que trabajan en el Ministerio de Justicia y también cubre los incentivos para el personal de planta.
ACARA, además, administra otros tres fondos. Uno de estos, mayor aún que el de Justicia, se gestiona en conjunto con provincias y municipios. Los otros dos están relacionados con la Agencia de Seguridad Vial y el Ministerio de Seguridad, y se destinan a la compra de vehículos y el pago de sueldos, todo financiado con el dinero recaudado por la cédula azul. Esta estructura está diseñada de tal manera que dificulta comprender lo que realmente sucede detrás de escena.
La denuncia de Salomé no solo pone en evidencia estas prácticas irregulares, sino que también destaca la falta de acción de las gestiones gubernamentales que, según él, no han tenido el coraje de enfrentar estos problemas.
La supuesta corrupción en ACARA es un ejemplo más de cómo las instituciones pueden ser manipuladas para beneficio de unos pocos, manteniendo sistemas complejos y opacos que facilitan el desvío de fondos públicos.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.