
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, se reunió con dirigentes de la conducción provincial y representantes de todas las seccionales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en lo que calificó como un “productivo y ameno encuentro de trabajo”.
RegionalesLa ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, se reunió con dirigentes de la conducción provincial y representantes de todas las seccionales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en lo que calificó como un “productivo y ameno encuentro de trabajo”.
Durante la reunión se repasó la agenda en común y se conversó sobre temas relacionados al funcionamiento diario de las escuelas.
De esta manera, Educación continúa llevando adelante el diálogo constante y trabajo conjunto, tanto con el gremio docente como con ATE.
Del encuentro, participaron también la secretaria de Educación, Ana Laura Giovanini; y su par de Articulación y Gestión, Adrián Carrizo.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El "Xeneize" superó al "Pincha" 2-0 con goles de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.
A partir de este lunes 21 de abril entrará en vigencia en la ciudad de Cipolletti la renovación online de las licencias de conducir para clases particulares