
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck recibió este mediodía a la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, y al presidente de Concejo Municipal, Alberto Ariaudo, a quienes les comunicó formalmente cuáles son las medidas que el Gobierno de Río Negro está instrumentando para resolver la problemática energética de la localidad y sus alrededores.
Regionales17/04/2024También adelantó cuál será la posición de la Provincia en relación a la próxima renegociación de contratos hidrocarburíferos. “En este sentido, en los próximos días vamos a enviar un proyecto de Ley a nuestra Legislatura. También les enviaremos una copia del texto a los municipios productores puedan hacer sus observaciones de cara a una consenso, sobre la base de buscar más inversiones y generar más empleo rionegrino”, anticipó.
Sobre la situación eléctrica que generó una serie de interrupciones durante el pasado fin de semana, el Mandatario indicó que se realizará una revisión técnica integral de la única línea de abastecimiento de 33 kV que proviene de La Pampa, con el fin de identificar sus posibles puntos débiles, y que puedan efectuarse recomendaciones para robustecer el tendido. El trabajo está siendo iniciado por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), desde donde se requerirán las intervenciones técnicas necesarias.
El organismo regulador realizará en paralelo una revisión técnica integral de toda la red de distribución para establecer los sectores que atentan contra el correcto funcionamiento del sistema y poder proceder en consecuencia para su corrección.
Weretilneck también hizo saber que se encomendó la realización de una auditoría técnico comercial de la sucursal que la distribuidora EdERSA posee en la ciudad, para establecer si la infraestructura de personal y material existente en el lugar es la adecuada para brindar el servicio eléctrico de calidad que debe prestarse para las familias y comercios de Catriel.
Mientras se desarrollen los estudios y análisis técnicos correspondientes, EdERSA deberá instalar los grupos generadores que funcionen como respaldo de los requerimientos eléctricos de las vecinas y vecinos de Catriel. Ello permitirá atender y solucionar rápidamente cualquier incidente futuro hasta tanto se logre la normalización del servicio eléctrico.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.