
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Se devengaron compras por US$12.949 millones y se pagaron compras por US$3.479 millones
Nacionales05/04/2024La deuda por importaciones se incrementó en US$9.470 millones desde diciembre del año pasado y febrero de 2024 producto de la decisión del Banco Central de postergar efectivamente la cancelación.
“Entre diciembre de 2023 y febrero de este año, el Banco Central compró en el mercado cambiario US$7.714 millones. El mecanismo que posibilitó el atesoramiento de divisas fue, principalmente, el aplazamiento del pago de importaciones o, en otras palabras, la generación de nueva deuda comercial”, señaló un informe de la consultora Analytica.
En el período en estudio las compras externas devengadas alcanzaron los US$12.949 millones mientras que las efectivamente pagadas totalizaron US$3.479 millones. Las cifras dan cuenta de una brecha de US$9.470 millones, deuda comercial que comenzará a regularizarse en los próximos meses.
En el trimestre analizado, la caída porcentual interanual más importante de importaciones efectivamente pagadas se dio en Electricidad (-94,4%). También sobresalieron las mermas en Maquinaria y Equipos (-86,4%); Comercio (-82,2%); Industria Química, Caucho y Plástico (-80,4%); Alimentos, Bebidas y Tabaco (-77,9%); e Industria Automotriz (-76,1%).
De significativa magnitud, pero menos pronunciadas, fueron las bajas en Metales Comunes y Elaboración (-65%), Resto de sectores (-58,2%) y Petróleo (-52%).
“Estos porcentajes representaron tanto la imposibilidad de acceder al mercado de cambios como, principalmente en enero y febrero, menor demanda producto de la caída en el nivel de actividad”, indicó Analytica.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.