
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Así lo especifica el diario La Nación en una investigación en la que se destacan compras multimillonarias y problemas con la Línea 144, entre otras cosas.
Nacionales25/03/2024Una auditoría ordenada por el Gobierno nacional habría arrojado múltiples irregularidades durante la gestión del presidente Alberto Fernández. Así lo especifica el diario La Nación en una investigación en la que se destacan compras multimillonarias y problemas con la Línea 144, entre otras cosas.
Entre los puntos más escandalosos, se resalta la compra de yerba en el ex Ministerio de Desarrollo Social. La yerba mate fue el principal alimento adquirido, según indica el periódico, por un total de $21.054.878.400.
Por el lado del Ministerio de las Mujeres, Diversidad y Género se habrían detectado deficiencias en la Línea 144, dedicada para los casos de violencia de género.
Tenía como objetivo no solo atender, sino darle seguimiento a las denuncias. Esta línea habría cumplido con la primera parte del proceso.
Otro de los puntos que salpica al ex presidente Fernández viene por el lado audiovisual. El video de menos de dos minutos que publicó el ex mandatario desde su cuenta con el objetivo de repasar “lo positivo” de su gestión tuvo un costo de $111.320.000.
Fernández se encuentra en el ojo de la tormenta en las últimas semanas luego de que se destapara una supuesta trama corrupción en la contratación de seguros mediante el broker Héctor Martínez Sosa.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.