
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
En la búsqueda de su sueño de convertirse en futbolista profesional, la joven riocoloradense fichó por el “Xeneize” y ya se entrena con las categorías juveniles del club de La Ribera.
Deportes08/03/2024Este 7 de marzo, en el marco del Día del Fútbol Sudamericano Femenino, Río Negro celebra el crecimiento de la disciplina tanto en el país como en la provincia y alienta a más niñas y adolescentes a seguir sus sueños para que sean más las “Albertinas” que de a poco y paso a paso lleguen a cumplirlos.
Gracias al crecimiento que ha vivido el fútbol femenino en la Argentina en los últimos años, miles de jóvenes de todo el territorio nacional comenzaron a soñar en grande con dedicarse de lleno a jugar a la pelota. A partir del 2019, el objetivo de la profesionalización de la disciplina se alcanzó en el país luego de décadas de lucha por parte de las jugadoras, terminando con una disparidad con los hombres que se mantuvo por 88 años (el fútbol masculino se profesionalizó en 1931).
Entre el millar de niñas y adolescentes que decidieron seguir su camino seriamente dentro de una cancha se encuentra Albertina, de 14 años, quien dejó su hogar en Río Colorado para vestir los colores de uno de los clubes más importantes de sudamérica.
Previo a su llegada a las divisiones inferiores del actual tetracampeón de la primera división del fútbol femenino, la jugadora ofensiva, de calidad y habilidad con la derecha, se inició a los 7 años en La Adela y posteriormente en Independiente de su ciudad.
Como muchas otras futbolistas, en sus primeros años, debido a la falta de jugadoras para completar equipos, Albertina debió integrarse y compartir equipos mixtos, algo que nunca fue un impedimento para ella ni la detuvo en su objetivo de seguir creciendo y mejorando con la pelota.
Su habilidad y buen juego la llevó a ser tenida en cuenta por los seleccionadores provinciales y de esta manera, con solo 12 años fue convocada para vestir los colores rionegrinos en los Juegos Epade 2022. A pesar de ser una de las más jóvenes del plantel (categoría sub 15), logró integrarse al plantel y junto a sus compañeras festejaron el título de la disciplina al vencer por 1 a 0 a Santa Cruz (provincia anfitriona), en la final.
En 2023 la riocoloradense volvió a ser convocada para representar a la provincia, esta vez en los Araucanía que tuvieron a Río Negro como organizadora y en los Epade que tuvieron lugar en La Pampa. En ambos certámenes Sandoval y el resto del seleccionado femenino se colgó la medalla de bronce, primero tras vencer a Los Ríos por 2 a 0 en el certamen binacional y luego a Chubut por penales en el patagónico.
Los Juegos fueron una “vidriera” para la jugadora, que fue fichada por cazatalentos del Club Atlético Boca Juniors, y así luego de idas, vueltas y miles de kilómetros entre su Río Colorado natal y el barrio de La Boca, pudo instalarse en la Capital Federal para iniciar con la pretemporada junto a sus nuevas compañeras de cara al inicio del torneo oficial.
Cabe destacar que Albertina tiene la suerte de tener a otra rionegrina muy cerca, vistiendo los mismos colores que ella, ya que Miriam Mayorga de Bariloche es una de las principales referentes y capitana del plantel de primera división xeneize, además de tener repetidas presencias en el combinado nacional.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.