
La instalación, que ya alcanzó el 80% de ejecución, contempla la colocación de 118 columnas con luminarias LED sobre una traza de 4,3 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en el barrio Ferri.
La fiscalía y la defensa brindaron sus conclusiones finales del caso ante los jurados populares en la exposición de los alegatos de clausura.
Locales29/02/2024La fiscalía y la defensa brindaron sus conclusiones finales del caso ante los jurados populares en la exposición de los alegatos de clausura. El juez que dirige el debate dará las instrucciones particulares del caso y después comenzará la deliberación.
La audiencia comenzó con los alegatos de clausura de la fiscalía que consideró probada su teoría del caso y solicitó que el acusado sea declarado culpable de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Realizó un pormenorizado análisis de los testimonios que se escucharon durante el juicio destacando que el fallecido pudo identificar a su agresor y que le informó a que el acusado era el autor de los disparos.
En cuanto a la causal del fallecimiento ponderó las exposiciones de los médicos del hospital que atendieron a la víctima y el médico forense del Poder Judicial, mientras que consideró que el perito médico de la defensa no había realizado un trabajo objetivo.
La defensa por su parte abogó por la declaración de no culpabilidad de su cliente. Tal como lo hizo durante el debate sostuvo que el acusado no es el autor de los disparos que acabaron con la vida de Moncada.
“¿Por qué no hicieron la autopsia? La carga de probar es de la fiscalía. Llegamos a un juicio por homicidio y no sabemos la causa de la muerte”, cuestionó el abogado particular que asiste al imputado. Además sostuvo que durante el juicio esa parte había probado la inocencia de su cliente.
Durante el juicio prestaron declaración un total de 23 personas entre los que se hallaron testigos presenciales, familiares del fallecido y del acusado, integrantes de la fuerza policial y peritos de distintas especialidades. Las jornadas se extendieron en turnos de mañana desde el pasado lunes hasta hoy.
Se recuerda que el hecho que se juzga que ocurrió el 10 de noviembre del 2022, a las 12:45 horas en el barrio los Médanos de Cipolletti. Según la teoría del Ministerio Público Fiscal, el acusado caminaba por allí junto a su pareja, cuando supuestamente comenzó a insultar a Paulo Moncada, que estaba en la vereda con una vecina.
En ese contexto, extrajo un arma de fuego y con la clara intención de quitarle la vida, le efectuó dos disparos a Moncada impactando uno de ellos a nivel paraumbilical izquierdo, y el segundo en línea axilar posterior a nivel del octavo espacio intercostal, causándole lesiones en el intestino delgado y neumotórax.
A raíz de las lesiones de extrema gravedad, la víctima fue derivada e internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Cipolletti, situación en la que permaneció hasta el 24 de noviembre. Ese día falleció.
Concluidos los alegatos, el juez técnico del caso comenzó a brindar las instrucciones particulares del caso que serán transmitidas en vivo a través del canal de Youtube del área de comunicación Judicial. Cumplido lo anterior, el jurado popular compuesto por doce personas – seis hombres y seis mujeres – estará en condiciones de comenzar a deliberar.
La instalación, que ya alcanzó el 80% de ejecución, contempla la colocación de 118 columnas con luminarias LED sobre una traza de 4,3 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en el barrio Ferri.
Se fiscalizaron alrededor de 180 vehículos utilitarios, verificando condiciones higiénicas, sanitarias, bromatológicas y de documentación.
Desde el Municipio de Cipolletti informaron que hasta el miércoles 16 de abril hay tiempo de retirar semillas correspondientes a 5 variedades de verduras de estación: acelga ,espinaca, achicoria, rabanito, habas y arvejas.
El municipio llevó a cabo un gran operativo de limpieza y demolición de un aguantadero ubicado en el barrio Luis Piedrabuena, sobre calle Pastor Bowdler al 800.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.