Cipolletti celebra la Patria en el Distrito Vecinal Noreste

Los festejos por el Día de la Independencia Argentina serán este miércoles 9 de julio a las 11 hrs. en la nueva plaza del Distrito Vecinal Noreste, de calle Los Menucos, Los Tomillos, Lamarque y Piquillin.

Locales08/07/2025
alumnos abanderados cipo

Los festejos por el Día de la Independencia Argentina serán este miércoles 9 de julio a las 11 hrs. en la nueva plaza del Distrito Vecinal Noreste, de calle Los Menucos, Los Tomillos, Lamarque y Piquillin. 

El municipio invita a la comunidad a disfrutar de la fecha patria y celebrar el día de nuestro país, a 209 años de aquel 9 de julio de 1816. 

Las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno de la Provincia de Río Negro estarán a cargo del Coro de la Escuela Municipal de Música de Cipolletti dirigido por la Profesora Adriana Yepez y con Franco Miranda, como pianista acompañante. 

Las palabras alusivas estarán a cargo de María Delia Pedernera referente del CITE y a Camilo Barbosa del taller Cuento Contigo a cargo de Carolina Pardo. 

Además el cierre musical a cargo de Héctor El Gaucho Pantoja. Reconocido artista local, cantor, profesor de danzas tradicionales argentinas que ejecuta instrumentos como la guitarra, bombo legüero, batería, cajón peruano, y percusión menor.

La interpretación del Himno Nacional Argentino mediante lenguaje de señas estará a cargo de María Victoria Aubert, seguido por Cristian Veliz.

La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada por el Congreso de Tucumán que sesionó en la ciudad de San Miguel de Tucumán de las entonces Provincias Unidas en Sudamérica. 

Fue proclamada el martes 9 de julio de 1816 en la casa propiedad de Francisca Bazán de Laguna, declarada Monumento Histórico Nacional en 1941. Con dicha declaración, se rompían los vínculos de dependencia política que los gobiernos locales tenían con la monarquía española y toda otra dominación extranjera.

El 9 de julio de 1816, se produjo la concreción de la afirmación y definición formal de su existencia como Nación latinoamericana; la conclusión de un sentir que se inició en Mayo de 1810 cuando expresamos nuestra intención de transformarnos en una Nación libre constituyendo un gobierno propio, y que fue consolidada con esta Declaración de la Independencia.

De este modo, después del proceso político iniciado con la Revolución de Mayo de 1810, se asumió por primera vez una manifiesta voluntad de emancipación.

Te puede interesar
Lo más visto
ruta 151

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Regionales07/07/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.