
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, rechaza la visita del Secretario de Estado para Relaciones Exteriores y Asuntos de la Mancomunidad del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, David William Donald Cameron, a las Islas Malvinas.
Regionales20/02/2024El gobierno de Río Negro respalda el decreto de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, calificando la visita como una provocación injustificada y una falta de respeto al derecho internacional.
La provincia se une así a la postura firme del gobernador fueguino Gustavo Melella, rechazando la presencia de Cameron en territorio argentino.
David Cameron, en su rol de ex Primer Ministro, ha sido una de las principales figuras del Gobierno británico que ha atacado sistemáticamente los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.
Su visita a las Islas Malvinas representa una ofensa a nuestros ex combatientes y Caídos en el Conflicto del Atlántico Sur y a todo el pueblo argentino en su totalidad.
Esta adhesión demuestra la unidad de las provincias argentinas en defensa de la soberanía nacional y en apoyo a los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.
El Gobierno de Río Negro reafirma así su compromiso con la defensa de la integridad territorial y los derechos soberanos de la Argentina.
Las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas.
Cameron llegó a las Islas Malvinas como parte de una visita oficial a distintos destinos de Sudamérica e insistió con la reivindicación de la soberanía de su país sobre el archipiélago, el cual, aseveró, "es una parte valiosa de la familia británica".
También sostuvo que los habitantes de las islas podrán seguir bajo la administración del Reino Unido "el tiempo que quieran" y agregó: "Espero que sea por mucho, mucho tiempo, posiblemente para siempre", según declaraciones recogidas por la agencia Press Association (PA) en Puerto Argentino y citadas por la agencia de noticias AFP.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.