
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), lanzaron una iniciativa para fortalecer el fútbol en la extensa Región Sur de la provincia.
Regionales17/02/2024En un discurso de pura cercanía, Weretilneck destacó los desafíos de integrar una provincia con 39 localidades dispersas en más de 200.000 kilómetros cuadrados. Además, resaltó la figura del experimentado dirigente Alberto Beacon, titular de la Liga Rionegrina, quien forma parte del Comité Ejecutivo de AFA.
En Ingeniero Jacobacci; el mandatario resaltó la importancia del deporte en la formación de la juventud y la construcción del tejido social, especialmente en tiempos de crisis. Reconoció las dificultades económicas que enfrentan los clubes y dirigentes, subrayando la necesidad de colaboración entre el Gobierno provincial, los municipios y las instituciones deportivas para superar estos obstáculos.
Entre las medidas propuestas, Weretilneck mencionó el apoyo jurídico continuo para los clubes, el respaldo económico a través de entidades como Lotería y la aseguradora Horizonte, y la exploración de opciones de transporte más accesibles, incluido el uso del Tren Patagónico.
En tanto, el Ente de Desarrollo de la Región Sur también se comprometió a contribuir con recursos para respaldar las actividades deportivas en los clubes locales.
Esta colaboración entre el gobierno provincial y la AFA busca fomentar la práctica del fútbol en la Región Sur de Río Negro, garantizando que los jóvenes tengan oportunidades de participar en actividades deportivas que promuevan una vida sana y valores fundamentales como la solidaridad y el respeto.
Los dirigentes de AFA, Javier Treuque, Dario Zamoratte, Sergio Pezzota, Claudio Yopolo, Gabriel Godoy, y Damian Dupeliet, mantuvieron reuniones con referentes de clubes de fútbol de la Región Sur que forman parte de la Liga Rionegrina.
La actividad se desarrolló en la sede del Club Huahuel Niyeo. Allí dialogaron sobre las distintas realidades de los clubes regionales, así como de las características de sus canchas, sus instalaciones y el esfuerzo que realizan día a día para poder participar en los torneos.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.