
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
El país vecino registra 395.103 casos probables en las primeras cinco semanas del año, incluidas 53 muertes.
Internacionales10/02/2024Brasil comenzó este viernes una campaña de vacunación gratuita contra el dengue, luego de que una explosión de casos desde comienzos de año desatara el alerta en el país, incluidas las grandes ciudades de Rio de Janeiro y San Pablo.
El país vecino registra 395.103 casos probables de dengue en las primeras cinco semanas del año, cuatro veces más que en el mismo periodo de 2023 (93.298), según las últimas cifras difundidas este viernes por el Ministerio de Salud.
Las autoridades brasileñas también confirmaron 53 muertes y aún analizan los datos de otras 281, según consignó la agencia AFP.
El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva arrancó oficialmente la campaña de inmunización con un acto en la capital, Brasilia, encabezado por la ministra de Salud, Nisia Trindade. "Aún sin haber epidemia comenzaríamos esta vacunación porque el dengue es un problema sanitario desde hace mucho tiempo", dijo Trindade a periodistas.
Brasil es el primer país del mundo que ofrece la inmunización a través del sistema público de salud, en este caso con la vacuna Qdenga, producida por el laboratorio japonés Takeda, que comenzó dirigida a niños de 10 y 11 años para después ampliarse a pacientes de hasta 14 años.
El primer lote de 712.000 vacunas se distribuyó a 315 municipios, incluyendo, además de Brasilia, ciudades en nueve estados.
El operativo procura que 3,2 millones de los 203 millones de brasileños sean vacunados durante este años mientras que el gobierno estudia aumentar el número de dosis disponibles mediante la producción local de vacunas.
Ante el aumento de casos, San Pablo y Rio de Janeiro -las dos ciudades más pobladas- tomaron medidas de emergencia en las vísperas del Carnaval, que atrae a turistas de todo el mundo.
Según las autoridades, la explosión de casos de dengue se debe en particular a la presencia de variedades o "sorotipos" de la enfermedad que estaban fuera de circulación desde hace años en Brasil y a picos de calor extremo.
"Estamos viendo una anticipación de casos que no habíamos visto en las últimas epidemias de dengue, debido a la circulación de los cuatro serotipos al mismo tiempo en el país. Algunos tenían 15 años sin circular en Brasil", dijo la secretaria de vigilancia del Ministerio de Salud, Ethel Maciel, quien concluyó que el mosquito está activo "durante todo el día" por las altas temperaturas.
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, implementa diversas estrategias para fomentar la actividad física y reducir el sedentarismo y la inactividad en la población.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados