
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El gobernador, Alberto Weretilneck, mantuvo ayer un encuentro con legisladores de la oposición, en el cual se acordó modificar el decreto que reglamenta los artículos de Ley N° 5.201 del Plan Castello.
Regionales01/03/2018Es con el fin de no poner condiciones relacionadas a la rendición de los fondos recibidos por los Municipios y Comisiones de Fomento y de esta forma facilitar la concreción de los proyectos.
El encuentro, pedido por los legisladores del Frente para la Victoria que votaron a favor del Plan Castello, contó con la presencia de Alejandro Palmieri y Facundo López, en representación del oficialismo; y Ariel Rivero, Alejandro Marinao, Javier Iud, María Maldonado y Graciela Holtz, por el bloque del Frente para la Victoria.
Los legisladores del FPV sostuvieron que establecer condiciones resolutorias en cuanto a la rendición de fondos anteriormente recibidos por Municipios y la inexistencia de ningún tipo de deuda o trámite pendiente con la Provincia, generaría una obstrucción innecesaria en la llegada de los fondos.
Por eso, con el objetivo de facilitar la rápida inversión en obras de infraestructura y adquisición de bienes para los Municipios, el Poder Ejecutivo modificará el decreto de la Ley Nº 5.201, que establecía ciertas restricciones con respecto a las rendiciones de todos los montos recibidos a través de los Fondos Petrolero y Sojero y de los aportes generales que cotidianamente realiza la Provincia.
Además, las partes coincidieron en que tanto la Provincia como los municipios deberán avanzar en la regularización del cumplimiento de compromisos recíprocos, pero se acordó que este punto no sea un escollo o genere una tardanza innecesaria para poder llevar adelante en forma ágil cada una de las obras e inversiones que cada una de las localidades necesitan.
En ese entendimiento, los únicos requisitos establecidos serán la presentación del proyecto de inversión de obra de infraestructura o de adquisición de bienes de capital, la ordenanza respectiva y un acta en el que consten los compromisos pendientes de cumplimiento entre los municipios y la Provincia.
El Plan Castello significa inversión en obra pública, crecimiento, trabajo y desarrollo, por eso se acordó no entorpecer la llegada del dinero y así poder concretar los objetivos
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.