Cómo prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención para la enfermedad grave que puede afectar principalmente a menores de 5 años, pero niños y niñas más grandes y adultos también pueden padecerla.

Tendencias - Vida y Ocio26/01/2024
Sindrome uremico

Sus síntomas iniciales generalmente son diarrea, a veces con sangre, fiebre y/o vómitos, decaimiento y deshidratación, que luego puede evolucionar a una falla en los riñones.

El principal agente causal es una bacteria llamada Escherichia Coli, productora de toxina Shiga (STEC) que se encuentra en el intestino de rumiantes (vacas, ovejas, cabras).

¿Cómo se transmite?

La Escherichia llega a la superficie de la carne por contaminación de la materia fecal en el proceso de faena o su posterior manipulación.

Otros alimentos como vegetales y leches pueden estar contaminados con la materia fecal de los animales, por abonos no tratados o por las aguas de riego contaminadas.

Los contactos de persona a persona son una forma de transmisión importante por vía oral-fecal.

¿Cómo prevenimos?

cuadro

  • Cocinar completamente las carnes, especialmente la carne picada y sus preparaciones derivadas (hamburguesas, albóndigas, empanadas, pastel de carne).

  • Observar que no haya zonas rosadas en el interior y que los jugos sean claros.

  • Lavar las manos con abundante agua segura y jabón antes y después de preparar los alimentos, las mamaderas o alimentar al bebé; luego de ir al baño, acompañar a niños al baño, después de cambiar pañales; luego de tener contacto con animales domésticos o de granja.

  • Lavar cuidadosamente bajo el chorro de agua segura, verduras y frutas, aunque las vayas a pelar.

  • Lavar con abundante agua y detergente las tablas y utensilios especialmente luego de manipular carne cruda.

  • Usar agua segura.

  • Si tenés dudas si el agua es potable, herví 5 minutos, o agregale dos gotas de lavandina por cada litro de agua y esperar 30 minutos para su consumo. Conservar en recipiente estéril con tapa.

  • Mantener los alimentos crudos separados de los alimentos cocidos y los listos para consumir. En la heladera guarda las carnes en recipientes con tapa en los estantes inferiores; los alimentos cocidos o listos para consumir en los estantes superiores y los huevos en recipientes separados.

  • Utilizá diferentes tablas para picar y cortar carnes crudas, verduras y alimentos listos para consumir. Si usas la misma lavala bien luego de utilizarla con cada tipo de alimentos.

  • Guardá rápidamente los alimentos perecederos en la heladera/frezzer luego de su compra.

  • No dejes los alimentos fuera de la heladera por más de dos horas, si los llevas fuera del hogar (picnic, playa, etc.) hacelo en cantidades que vayas a consumir y siempre refrigerados.

  • Descongela los alimentos en heladera o microondas.

  • Consultar inmediatamente al centro de salud u hospital si el niño o niña tiene diarrea, vómitos y/o dolor abdominal.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.