
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Los legisladores de la Coalición Cívica le solicitaron a la Secretaría de Energía de la Nación, “rever la inconsulta y unilateral decisión de prorrogar las concesiones de las represas hidroeléctricas del Comahue bajo la administración de ENARSA.
Regionales24/01/2024Mediante un proyecto legislativo ingresado hoy, los legisladores de la Coalición Cívica le solicitaron a la Secretaría de Energía de la Nación, “rever la inconsulta y unilateral decisión de prorrogar las concesiones de las represas hidroeléctricas del Comahue bajo la administración de ENARSA (Energía Argentina S.A.), avasallando los derechos constitucionales que asisten a la Provincia de Río Negro por el dominio originario del recurso natural agua”.
De manera enfática, el Presidente del Bloque Javier Acevedo, manifestó “el apoyo a las gestiones realizadas por los Gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa ante las anteriores y actuales autoridades nacionales, reclamos legítimos y con argumentos de rango constitucional, que no han sido atendidos”.
El proyecto subraya que “la Constitución Nacional expresa en forma clara y taxativa que corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio y conservan todo el poder no delegado por la Constitución al Gobierno federal.
En concordancia nuestra “Constitución Provincial establece que la ley preserva la conservación y aprovechamiento racional e integral de esos recursos, por sí o mediante acuerdo con la Nación, con otras provincias o con terceros, no pudiendo la Nación disponer de los recursos naturales de la Provincia, sin previo acuerdo mediante leyes convenio que, contemplen el uso racional del mismo, las necesidades locales y la preservación del recurso y de la ecología”.
Finalmente los legisladores Acevedo, Agostino, Frugoni y Scavo entienden que “la cuestión planteada requiere agotar todas las gestiones posibles a fin de lograr una participación activa de los Estados provinciales, en una administración compartida de las represas en salvaguarda del dominio originario del recurso”.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes