
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Entre lagos y bosques, San Carlos de Bariloche te regala postales mágicas con playas de aguas cristalinas características de la cordillera andina, que se convierten en el lugar ideal para disfrutar del aire libre y la tranquilidad de los paisajes únicos.
Regionales15/01/2024Playa Muñoz, Playa Tacul y Playa del Este se destacan por ser tres destinos imperdibles para todos aquellos y aquellas turistas que busquen pasar unos días increíbles a la vera de los lagos andinos. Estas playas nos regalan una parte de la belleza natural que ofrece Bariloche pero desde una perspectiva diferente.
Para aquellos que buscan escapar de las rutas turísticas convencionales, estas costas de aguas cristalinas son verdaderos tesoros que nos brindan la posibilidad de vivir una experiencia fantástica en la Patagonia argentina.
1. Playa Muñoz: Un Rincón de Serenidad
Ubicada en la península Llao Llao, Playa Muñoz se presenta como un refugio sereno de aguas cristalinas y arena fina. Rodeada por bosques frondosos, ofrece un entorno natural inigualable para disfrutar del sol y el paisaje de la Patagonia.
2. Playa Tacul: Arena Blanca y Aguas Turquesas
A orillas del lago Nahuel Huapi, Playa Tacul se destaca por su arena blanca y aguas turquesas. Accesible a través de una caminata desde el Circuito Chico, brinda un entorno pintoresco con vistas a las montañas que rodean Bariloche.
3. Playa del Este: Tranquilidad en la Naturaleza
En la costa este del lago Gutiérrez, se encuentra Playa del Este, un rincón de tranquilidad rodeado por bosques nativos. Su acceso se realiza por una caminata o en bote, ofreciendo una experiencia única de conexión con la naturaleza.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.