
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
El líder mapuche está detenido en el penal federal de Esquel. El próximo miércoles será el juicio.
Regionales24/02/2018El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, visito hoy a la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde manifestó su preocupación por un posible estallido de violencia durante el juicio al líder mapuche Facundo Jones Huala, que se dearrollará el próximo miércoles en el gimnasio municipal 3 de esa ciudad.
Weretilneck se reunió con las autoridades de la Regional Tercera de Policía para coordinar las tareas que deberán cumplir los efectivos que controlarán la vía pública.
"Si bien el juicio es de ámbito federal y el perímetro del lugar va a estar a cargo de las fuerzas federales, a la luz de todos los hechos violentos que se han vivido a partir de estas organizaciones, estamos realmente preocupados por lo que pudiera llegar a suceder", dijo el gobernador en diálogo con Radio Seis.
Añadió que se preocupación se funda en "la violencia que estos grupos han llevado adelante, no sólo en los 94 hechos delictivos que se están investigando, sino también en todas las manifestaciones que han hecho últimamente".
Jones Huala está detenido en el penal federal de Esquel, por orden del Juez Gustavo Villanueva, en función a un pedido de captura de la justicia chilena por un incendio en el 2013 en el campo Pisué Pisué, en la Región de la Araucanía, cercano a Temuco, a la altura de la ciudad de Neuquén en la Argentina.
Junto a Huala fueron detenidos cinco mapuches de Chile, todos acusados por el mismo incendio intencional, pero luego quedaron desprocesados y excarcelados por falta de pruebas.
Jones Huala tenía prisión domiciliaria en Chile a la espera del juicio, pero se fugó y volvió a la Argentina, donde fue detenido por primera vez en 2016. En octubre de ese año, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, encabezó el primer juicio de extradición en su contra, pero lo anuló por torturas a un testigo en la detención del jefe mapuche, y lo liberó.
Sin embargo, el pedido de captura siguió vigente para Interpol, por lo que Villanueva ordenó detenerlo nuevamente. La defensa de Jones Huala apeló ese nuevo encarcelamiento y en agosto del año pasado la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso y ordenó un nuevo juicio de extradición.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.