
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Luego de la participación de la sede de Catriel en la primera ronda clasificatoria, llega el turno de la sede de Choele Choel que partió este jueves para probarse en la sexta y última ronda del Festival que se realizará el viernes 12 y sábado 13 de enero en Cosquín.
Regionales09/01/2024El Pre-Cosquín se realiza previo al Festival Nacional de Folklore que este año será del 20 al 28 de enero. El certamen que comenzó el martes 2 se extenderá hasta el lunes 15, momento en el que se definirá quiénes formarán parte de las presentaciones del Festival Nacional.
La delegación de la sede de Choele Choel competirá con las provincias de Tierra del Fuego, Formosa, Jujuy, Chubut, Chaco, Buenos Aires y Mendoza, con quienes disputará un lugar en la final del domingo 14 y lunes 15 con la esperanza de formar parte del festival de folklore más importante del país.
Cómo está conformada esta delegación y sus localidades de procedencia
Solista vocal: Fernando Jalil (Bariloche) y Paulo Betancourt (Villa Regina).
Duo vocal: De Río y Sur (Villa Regina).
Solista instrumental: Fernando Jalil (Bariloche).
Conjunto instrumental: Pueblo Trío (General Godoy).
Tema inédito: “Plegaria por el techo propio” (Bariloche).
Solista de Malambo: Juan Laborde (Neuquen).
Conjunto de malambo: El Ovillo Malambo (Bariloche).
Pareja de baile tradicional: Michelena-Villarroel (General Roca).
Pareja de baile estilizada: Sanchez-Sanchez (Allen).
Conjunto de baile folklórico: Ballet Danza y Pasión (Cutral Co).
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.