
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La ministra de Salud, Ana Senesi, se reunió este miércoles, en General Roca, con la directora del hospital de Fernández Oro, Mabel Raviola, para diagramar líneas de trabajo conjunto, con eje en la optimización de los servicios prestados a la población.
Regionales04/01/2024Se trató del primer encuentro del año con una titular de hospital público, ocasión en la que se repasaron temas comunes que hacen al funcionamiento de la institución en el Alto Valle rionegrino.
Senesi explicó que se da continuidad al trabajo que se inició a fines de año y que “el objetivo es ponernos prontamente en contacto con cada director y directora para repasar juntos la situación de cada hospital”.
“Sabemos que la situación es delicada, pero el esfuerzo y la prioridad son los hospitales públicos y la salud. Por eso este tipo de reuniones son muy importantes para conocer de boca de quien está al frente del hospital cuáles son sus necesidades primordiales”.
Por último, señaló que conoce bien el trabajo que se hace en el hospital porque fue jefa sanitaria y trabajó a la par de la directora Raviola en muchas ocasiones. “Sabemos de su compromiso y el de su equipo con la salud de la localidad y es lo que nos da tranquilidad para continuar trabajando conjuntamente en beneficio de cada vecino y vecina”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.