
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El Gobernador Alberto Weretilneck recibió a la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, con el objetivo de diagramar la agenda de trabajo para 2024 en un contexto de integración en el que se busca acercar ofertas académicas a localidades alejadas.
Regionales02/01/2024El Gobernador Alberto Weretilneck recibió hoy a la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, con el objetivo de diagramar la agenda de trabajo para 2024 en un contexto de integración en el que se busca acercar ofertas académicas a localidades alejadas.
La UNCo tiene la mayor parte de sus sedes en el territorio rionegrino y actualmente está trabajando en desplegar estrategias junto a los Municipios para acercar las ofertas académicas a localidades alejadas de los principales centros poblados.
En este sentido, cabe recordar que en 2023 se habilitaron nodos en cinco localidades de la Región Sur en un esfuerzo conjunto entre Municipios y la Universidad a través de su sede en Viedma.
Además se definió que durante febrero se llevará adelante una reunión entre el Gabinete provincial y el de la institución educativa para avanzar con políticas de colaboración mutua.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes