
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
La secretaría de Bioeconomía informó la aprobación de 80 mil dosis de la vacuna contra la encefalomielitis equina, correspondientes al primer lote de 300.000 dosis, las cuales terminaron de producirse este fin de semana por el laboratorio Tecnovax.
Nacionales"El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) agilizó los procedimientos de control por parte de su laboratorio oficial ubicado en Martínez, para aprobar el lote de vacunas y que el productor pueda avanzar en la distribución de la vacuna en las próximas 24 hs", informó el comunicado de prensa, de acuerdo al criterio epidemiológico establecido por el organismo sanitario nacional, y en coordinación con Tecnovax.
La encefalomielitis equina es una enfermedad exótica transmitida por vectores - especialmente mosquitos infectados por aves- durante las épocas estivales a equinos, incluyendo caballos, yeguas, burros, cebras y sus híbridos.
Esta también puede afectar a humanos, aunque suelen no presentar síntomas o desarrollarlos de manera leve, con poca mortandad.
Además, el laboratorio afirmó que, del primer lote se encuentran distribuidas 67 mil dosis para ser entregadas.
Por su parte, el Senasa precisó que las personas humanas que soliciten autorización de importación de vacunas para uso propio "deben realizarlo conforme al inciso f del artículo 32 de la Resolución 1642/2019 del organismo sanitario nacional".
En este marco, se priorizarán aquellos partidos y departamentos con mayor cantidad de notificaciones de brotes de la enfermedad, pero también se considerarán las zonas con condiciones ecológicas favorables para la presentación del virus y el registro de existencias de equinos.
Respecto a las condiciones para la aplicación de la vacuna, los acreditados deberán registrar la certificación de la vacuna con el sticker y la estampilla correspondiente, sello y firma del profesional actuante en la documentación sanitaria.
En el caso de animales que se vacunan por primera vez, se deberán revacunar entre 3 y 4 semanas posteriores a la primera dosis.
La vacuna tiene una vigencia de un año calendario y los anticuerpos alcanzan un nivel de protección a partir de los 14 días post vacunación, concluye el comunicado.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.