Consultoras estimaron inflación de 17,1% para diciembre y acumulado de 189,2% para 2023

Consultoras privadas y bancos estimaron una inflación de 17,1% mensual para diciembre y un acumulado anual 189,2% para 2023, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) publicado hoy por el Banco Central (BCRA).

Nacionales14/12/2023
Inflacion

En el informe se difundieron los resultados de la encuesta realizada entre los días 28 y 30 de noviembre, previo a las medidas económicas anunciadas el día 12 de diciembre, con los pronósticos de 35 participantes (23 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina).

En el relevamiento de noviembre, los analistas del REM proyectaron para 2023 un nivel del Producto Interno Bruto (PIB) 1,4% inferior al promedio de 2022, 0,6 p.p. mejor que en el relevamiento previo.

Para 2024, los participantes del REM estimaron una nueva contracción promedio de 2,4% interanual, lo que implicó un deterioro de 0,7 p.p. respecto del relevamiento anterior.

La tasa de desocupación abierta para el tercer trimestre del año se proyectó en 6,8% de la Población Económicamente Activa (PEA, -0,1 p.p. respecto al REM previo).

Para diciembre, quienes participan del REM pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados de 143,5% TNA, equivalente a una tasa efectiva mensual de 11,8%.

Para enero, esperaban una suba de la tasa de interés llegando hasta 149,7% TNA, equivalente a una tasa mensual de 12,3%.

Los analistas del REM pronosticaron el tipo de cambio nominal en $590,2 por dólar para el promedio de diciembre de 2023 (una paridad 66,8% superior al promedio de noviembre).

Entre enero y abril de 2024 el conjunto de participantes pronostica tasas de variación positivas, proyectando una cotización del dólar mayorista de $1.164,8 en mayo.

En cuanto al comercio exterior de bienes, quienes participan del REM estimaron para 2023 que las exportaciones totalicen US$ 67.355 millones y las importaciones US$ 74.336 millones, con un saldo comercial deficitario en US$ 6.980 millones.

En cambio, para 2024 esperan un superávit comercial de US$ 11.646 millones (US$1.742 millones superior a lo estimado en el REM anterior).

Finalmente, la proyección del déficit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero (SPNF) se ubicó en $5.245.000 de millones para 2023 y en $928.000 millones para 2024 (un déficit menor en $44.000 millones y $3.071.000 de millones al relevado en la encuesta previa, respectivamente).
I

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.