
Se entregaron los premios del Concurso de Cortos Ambientales 2025: “Cipolletti + x el Ambiente”
Locales04/07/2025Se presentaron un total de 43 cortos ambientales pertenecientes a 12 instituciones educativas de la ciudad.
El nuevo intendente de la ciudad de Cipolletti, Rodrigo Buteler, brindó su primer discurso ante el Concejo Deliberante municipal. En su discurso puso foco en la austeridad y la seguridad de la ciudad.
Locales10/12/2023Este sábado por la mañana, Rodrigo Buteler asumió como nuevo intendente de la ciudad de Cipolletti y dio su primer discurso en el Circulo Italiano acompañado de funcionarios, colegas, concejales, secretarios, familiares y amigos.
Es importante recordar que en las elecciones municipales del 16 de abril del 2023, la lista 431 de la Alianza Juntos Somos Río Negro encabezada por Rodrigo Buteler, se impuso con el 42.13% (19.509 votos). Aquella elección tuvo a 70.727 electores habilitados y se procesaron 51.716 votos, lo que marcó una participación del 73.12% de los ciudadanos que se acercaron a las 215 mesas habilitadas para el sufragio.
Desde la recuperación de la democracia, Buteler es el octavo intendente de la ciudad de Cipolletti, el segundo más joven en asumir (39 años) detrás de Julio Rodolfo Salto (34 años).
Los puntos más destacados del discurso
Incertidumbre
Estamos arrancando esta etapa en una situación difícil, con más preguntas que respuestas: Con demasiados interrogantes sobre el futuro económico de nuestra patria y las medidas que se adopten a nivel nacional y que va a impactar, seguramente, en nuestra vida cotidiana. Y también, en la organización del municipio que queremos”.
Seguridad
"En el Consejo de Seguridad Ciudadana tendrán participación las instituciones, especialmente de los barrios, las juntas vecinales, para definir políticas concretas en cada sector de la ciudad. Vamos a necesitar de ese compromiso de la sociedad cipoleña para diseñar el Plan de seguridad que necesitamos".
Ya estamos enviando al Concejo Deliberante la ordenanza de actualización en conformación del Consejo de Seguridad Ciudadana, que aspiramos que se apruebe durante el mes en curso. A partir del lunes vamos a ponernos a trabajar para su convocatoria".
Emergencia Económica
"Habrá un 40% menos de cargos políticos, con menos secretarías y direcciones generales. Con qué cara le podríamos pedir sacrificios a los contribuyentes que hacen el esfuerzo de pagar sus tasas municipales".
"Queremos un Estado Municipal que tenga programas de desarrollo social y humano, con políticas deportivas y culturales. Que también cumpla con los servicios básicos de la recolección y el barrido. Pero todos, todos, queremos mucho más. Que el Estado sea el espacio donde se articulen políticas público privadas que brinden nuevas oportunidades de inversión y empleo”
"Vamos a enviar al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza estableciendo la emergencia económica, financiera y fiscal del Estado municipal. Necesitamos garantizar un estricto ordenamiento fiscal y tener un control minucioso de los gastos. Es por 12 meses, prorrogable por otros 12 meses”.
Servicios Públicos
" El nuevo equipo tendrá la difícil rarea de implementar y planificar el trabajo para que la ciudad vuelva a contar con los estándares de mantenimiento de los espacios verdes que siempre tuvo. Con la recolección y el barrido que se esperan. Y el mantenimiento de calles de tierra con la periodicidad que se necesita”.
Juntas Vecinales
"Vine a recuperar las Juntas Vecinales, como una polea de transmisión entre la sociedad y el gobierno municipal. Estas Juntas representarán a sus vecinos en el Consejo de Seguridad. Y con ellas podremos articular un gobierno de cercanía, dando respuestas a las inquietudes y necesidades que necesitan respuesta inmediata"
"Vamos a privilegiar una relación estrecha con las Juntas Vecinales, pero sin burocracias ni aparatos. Porque cuando a estas organizaciones de vecinos las cargamos de reglamentos, de formalismos o de estructuras, se las empieza a desnaturalizar".
Inversión Privada
Primero tendremos que fortalecer la identidad de Cipolletti en este contexto. Apuntalando al actual Parque Industrial y proyectando un segundo. Definiendo, por ejemplo, como vamos a potenciar las zonas de servicio de ruta. Pensando en la infraestructura que nos va a hacer falta.
"Cipolletti seguirá siendo sinónimo de producción agro industrial de calidad. De servicios de salud de alta complejidad. De universidades y centros de estudios. Y también de deportes y espacios culturales".
"Tendremos que volver a programar nuestra imaginación para los tiempos de crisis y de dificultades. Cipolletti, la provincia, el país, tuvieron en el pasado sus períodos de turbulencia y así y todo, desde el municipio se pudo ir cumpliendo con los pedidos de la sociedad".
Desarrollo Regional
"Tenemos que poner en agenda prioritaria a Las Perlas, para ordenar dominialmente su territorio y que cada familia pueda tener su titulo de propiedad y asi poder mejorar sus servicios".
"El Estado tiene que estar presente en el lugar para ayudar al mejor desarrollo posible de esas tierras, junto a los propietarios de esas tierras, a los potenciales inversores, y a los interesados en instalarse con diferentes actividades."
Se presentaron un total de 43 cortos ambientales pertenecientes a 12 instituciones educativas de la ciudad.
Las castraciones gratuitas de perros y gatos en la ciudad, se realizan con turno previo para brindar una mejor atención
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.