
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Este jueves se aprobó el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para la Administración Pública Provincial, para el 2024, que cuenta con una previsión de gastos de algo más de $1 billón.
Regionales08/12/2023El ministro de Economía, Luis Vaisberg, describió en su presentación del día martes en comisiones que el Presupuesto total asciende a un billón 130 mil millones de pesos.
La cifra total asciende a un billón ciento treinta y cinco mil ciento noventa y un millones seiscientos siete mil cuatrocientos sesenta y ocho ($1.135.191.607.468).
Este proyecto de presupuesto se elaboró con una pauta macro fiscal con un tipo de cambio establecido en 607 pesos el dólar, una variación interanual del índice de precios al consumidor de 69,5 por ciento, y un crecimiento del PBI del 2,7 por ciento.
Los ingresos totales se estiman en 1 billón 44 mil millones de pesos, incrementándose en un 97,28% respecto de la ejecución proyectada al cierre de este año. De esos recursos totales, el 98 por ciento son ingresos corrientes y el 2 por ciento, de capital.
Con respecto a los gastos, el Presupuesto estima para el 2024 un total de 1 billón 47 mil pesos, que representan un aumento nominal del 92 por ciento respecto de los gastos de este año. Los gastos corrientes tienen una participación del 93 por ciento, y los de capital, del 7 por ciento.
De acuerdo a estos ingresos y gastos, el resultado primario del ejercicio 2024 previsto es positivo por 69 mil millones de pesos y el resultado económico de ahorro es de de 48 mil millones. En cuanto al resultado financiero, se plantea un déficit de 3.352 millones de pesos.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local