Cinco provincias registran focos activos de incendios forestales

El fuego afecta a Córdoba, San Luis, La Pampa, Catamarca y Jujuy, según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. El Ministerio de Ambiente envió los medios aéreos requeridos por las jurisdicciones, y puso a disposición más recursos.

Regionales11/10/2023
incendio forestal

Las provincias de Córdoba, San Luis, La Pampa, Catamarca y Jujuy presentaban focos activos de incendios forestales, mientras que otros estaban controlados o contenidos en Entre Ríos, Corrientes, Río Negro y la provincia de Buenos Aires, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

De acuerdo con el reporte diario del organismo, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la provincia de Córdoba es la más afectada con cinco focos "activos" en los departamentos de Santa María (La Suela); Punilla (Las Minitas/Cabalango); Totoral (Barranca Yaco); Minas (La Argentina); y San Justo (Trinchera).

"En esta provincia operan dos aviones hidrantes y un avión observador pertenecientes al SNMF", según se indicó en el informe.

En tanto, los otros incendios "activos" se registran en Catamarca, uno en el departamento de Andalgalá y otro en Valle Viejo en la zona de Chumbichano; en Jujuy, en Santa Bárbara (El Cristo); en San Luis, Pringles (Saladillo); y en La Pampa, en el departamento de Utracán en la Ruta Nacional 152 a la altura del kilómetro 6.

Debido a esta situación, el Ministerio de Ambiente envió los medios aéreos requeridos por las jurisdicciones que ya se encuentran operativos, y puso a disposición más recursos en caso de ser solicitados.

Por otro parte, se precisó que en Catamarca permanece "controlado" un foco en Ambato, a la altura del kilómetro 21 de la Ruta Provincial 4; y está "contenido" el incendio de Valle Viejo (Los Cordones); al tiempo que se logró "extinguir" el que afectaba a la capital provincial en las zonas de Wayanay, El Sahumado, Medianoche, Huayrapunco, Naranjal, Ojo de Agua, y Vaquitas.

En Córdoba había tres focos "controlados" en Calamuchita (Río Quillinzo), Punilla (Río de La Suela) y Río Seco (Paraje Las Lomitas), por lo que se considera que "no hay posibilidad de rebrotes", precisó el organismo.

Asimismo, en Entre Ríos está "controlado" un foco en Gualeguay (Chajá), mientras que en Corrientes se encuentra "contenido" un incendio en Saladas (La Florida).

En el caso de los focos contenidos, el incendio "mantiene su actividad, pero por los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego", explicó el organismo.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires fueron "controlados" dos focos, uno en General Madariaga, en la zona del supermercado Coto, y otro en el partido de Tigre, en Islas Pajonales.

Hacia el sur del país, en Río Negro, se registra un foco "contenido" en el departamento de Avellaneda (Chimpay- kilómetro 1051 y Colonia Santa Gregoria) y se logró "extinguir" otro en el mismo departamento en la zona Darwin y Belisle kilómetro 1021, Cantoni, Establecimiento "El Rancho Grande", Pomona e Incendio Rincón de Cruz y Expofrut.

Por último, el reporte informó que se lograron "extinguir" dos focos en Jujuy, en Santa Bárbara (La Víbora) y Ledesma (Vales), uno en Córdoba en Totoral (Canteras de Moncunill), y otro en San Luis, en el departamento de Pringles, en la zona de Intihuasi.

En San Luis, los bomberos y brigadistas combatían este martes un incendio forestal en un paraje cercano a la localidad de Juan Gez, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de San Luis, las llamas tienen una magnitud media, informaron desde el Ministerio de Seguridad local.

El siniestro comenzó en horas del mediodía, localizándose en un campo entre la localidad de Donovan y Juan Gez, debido a la condiciones del lugar por abundante maleza, sumado a la sequía de la zona, las llamas se extendieron rápidamente por el lugar alcanzando a varias hectáreas.

Si bien el foco ígneo no se encuentra controlado aún, se espera una evolución positiva debido a que las condiciones climáticas se mantienen sin vientos en la zona favoreciendo así el trabajo de los brigadistas, destacaron desde el Ministerio de Seguridad.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto