
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
El miércoles por la tarde se firmó en Buenos Aires un convenio de adhesión para sumar a Río Negro al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV) que impulsa el Gobierno nacional con el fin de unificar los criterios de etiquetado de eficiencia energética en todo el país.
Regionales06/10/2023El convenio fue firmado por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, y la secretaria de Estado de Energía de Río Negro, Andrea Confini.
El objetivo principal de este programa es promover la eficiencia energética en las viviendas, permitiendo clasificarlas según su grado de eficiencia en el requerimiento global de energía primaria. Para ello, se instrumentará la utilización de una etiqueta de eficiencia energética que brindará información clara y precisa sobre el consumo energético de cada vivienda.
El acuerdo se enmarca en el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), que es una iniciativa que busca implementar un sistema unificado de etiquetado de eficiencia energética en todo el país.
En este sentido, desde Nación se brindará asistencia técnica a Río Negro para propender, ejecutar y asegurar acciones relacionadas con la implementación del programa en nuestro territorio, lo cual será ejecutada en términos prácticos por los referentes provinciales de la Secretaría de Energía Eléctrica.
Es importante destacar que Río Negro ya cuenta desde hace un par de años con una Ley Provincial (Ley Nº 5546) que constituye el marco para la evaluación, caracterización e identificación del nivel de eficiencia energética de inmuebles existentes o en proyecto de construcción, tanto públicos como privados.
Ahora, la implementación de este programa representa una herramienta de política pública de fundamental importancia, ya que permitirá cuantificar el requerimiento energético de las viviendas en todo el territorio provincial con criterios comunes, que quedarán plasmados en un etiquetado específico. Ello contribuirá a promover la eficiencia energética, reducir el consumo y fomentar el uso de energías renovables, con el correspondiente cuidado del ambiente.
"Estamos comprometidos en promover políticas sustentables que nos permitan reducir el consumo y cuidar el medio ambiente. En ese marco se inscribe este acuerdo, para cuya implementación también involucramos a los profesionales del sector, con quienes estamos trabajando desde hace un tiempo para maximizar los beneficios de esta novedosa herramienta. Porque sabemos que es un paso importante hacia un futuro más sustentable y conciente en materia energética”, apuntó la secretaria de Energía rionegrina, Andrea Confini.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.