
La Secretaría de Minería de Río Negro informó que comenzarán los primeros trabajos en territorio para avanzar en la exploración temprana de un nuevo proyecto de uranio ubicado al noroeste de Catriel, en el área petrolera conocida como Tres Nidos.
Guardas ambientales de la provincia hallaron una serie de pinturas rupestres en el Área Natural Protegida Río Limay, de las cuales no existían registros previos.
RegionalesInmediatamente asistieron al lugar el Director de Patrimonio y Memoria Cultural de la provincia, Mariano Zacharonok, el Gerente de Cambio Climático de la Zona Andina, Federico Hollmann; la Arqueóloga de la Secretaría de Cultura de Río Negro, Solange Fernández Do Rio y la Delegada de cultura de la Zona Andina, Martina Morana, quienes constataron el hallazgo.
Estas pinturas “son de suma importancia para la cultura rionegrina ya que es parte constitutiva del patrimonio de nuestra provincia, que nos ayuda a entender cómo fue transitando el hombre en nuestro territorio”, sostuvo Zacharonok y explicó que “se le dio intervención desde la Secretaría de Cultura ya que es el órgano de aplicación de la ley 3041, que es la que se encarga de resguardar este tipo de patrimonios”.
Respecto a los pasos a seguir, el director de Patrimonio y Memoria Cultural señaló que consisten “en el relevamiento de estas pinturas para evaluar el material y empezar el informe con el fechado aproximado de las pinturas. También evaluar si se le da valor y se resguarda, ya que al ser pintura rupestre no se puede hacer rescate”.
El Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático continúa así con sus políticas de protección del patrimonio cultural y natural del territorio provincial.
La Secretaría de Minería de Río Negro informó que comenzarán los primeros trabajos en territorio para avanzar en la exploración temprana de un nuevo proyecto de uranio ubicado al noroeste de Catriel, en el área petrolera conocida como Tres Nidos.
En el marco del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), la Secretaría de Trabajo de Río Negro participó como veedora institucional en las evaluaciones de aptitud técnica realizadas en la empresa MEGSA Intercon, orientadas a trabajadores de los oficios de soldador y amolador.
Desde esta semana está abierta la inscripción al segundo curso de Etiquetadores de Viviendas organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, junto al Colegio de Arquitectos. Comienza el 19 de agosto, con modalidad virtual y cupos limitados.
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) apuesta fuertemente al trabajo en conjunto con otros organismos para llevar adelante políticas de formación, capacitación y fortalecimiento del sector público.
Tras un trabajo en conjunto entre fuerzas policiales de Rio Negro y Neuquén, este lunes se recuperó en Cipolletti un vehículo robado en Neuquén.
Los feriados complican la operación en ambos frentes.
Ocurrió en San Pablo, epicentro de esa actividad en el país vecino.
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.