
Río Negro culminó el 2024 con la certificación energética de otras 26 viviendas en distintas regiones de la provincia, como parte de la implementación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV).
Río Negro culminó el 2024 con la certificación energética de otras 26 viviendas en distintas regiones de la provincia, como parte de la implementación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV).
Este curso, enmarcado en el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), tiene como objetivo formar a profesionales en la determinación del Índice de Prestaciones Energéticas (IPE) y en la generación de Etiquetas de Eficiencia Energética para inmuebles.
La provincia de Río Negro participó del quinto encuentro mensual del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), realizado en forma virtual la semana pasada, donde se abordaron los avances y próximos pasos a implementar.
El miércoles por la tarde se firmó en Buenos Aires un convenio de adhesión para sumar a Río Negro al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV) que impulsa el Gobierno nacional con el fin de unificar los criterios de etiquetado de eficiencia energética en todo el país.
Especialistas consultados por Télam señalaron que sólo con una aislación térmica adecuada se podría "ahorrar hasta un 35% en el consumo de energía y hasta un 60% en las facturas sobre la luz y el gas consumidos para climatizar un hogar".
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.