
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El Festival de Teatro “Kawin 2023” se llevará a cabo del 7 al 10 de septiembre en Sierra Colorada y representará un momento muy especial para toda la comunidad de la región al celebrar el primer Festival de Teatro de la localidad.
Regionales21/08/2023El Festival se desarrollará en la Casa del Bicentenario de Sierra Colorada, es organizado por el Municipio local y el Colectivo Teatral de Sierra Colorada con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro y el Instituto Nacional del Teatro.
Con entrada libre y gratuita se presentarán las obras seleccionadas en la última Fiesta Provincial del Teatro: “Banquete de Gusanos” del Grupo La Zaraza de Bariloche y “La Martina Chapanay” del grupo Puesto La Bandolera de Sierra Colorada.
Además, el Elenco Provincial de Teatro de la Secretaría de Estado de Cultura participará con su obra “Agua 0” y ofrecerá una capacitación de iniciación teatral.
Los espectáculos teatrales se completarán con la obra seleccionada en el Selectivo de Chubut “La Perrera” del Grupo Rosa Mosqueta de Lago Puelo, y la presentación de los talleres de adolescentes y adultos de Sierra Colorada y ciudades vecinas.
La programación tendrá también la proyección de la película “Cuentos de la Tierra” con la presencia y posterior debate de la artista mapuche Luisa Calcumil.
El Festival fue presentado en el marco de la instancia regional de los Encuentros Culturales Rionegrinos en Ramos Mexía con la presencia del coordinador provincial de Artes Escénicas, Germán Pereyra; el coordinador provincial del Área de Teatro, Héctor Segura; el director de Cultura de Sierra Colorada, Luis Morales y Paula Moyano organizadora e integrante del Colectivo Teatral de Sierra Colorada.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.