
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El Ministerio de Educación comenzó la entrega de libros, cuadernillos y afiches producidos por la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y Educación Sexual Integral que están destinados a la comunidad educativa de todo el país.
Nacionales19/08/2023El Ministerio de Educación comenzó la distribución de más de dos millones de libros, cuadernillos y afiches en instituciones educativas de todo el país producidos por la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y Educación Sexual Integral, se anunció hoy oficialmente.
Dichos ejemplares integran los Programas de Educación Sexual Integral (ESI), Memoria, Prevención y cuidados, Convivencia escolar y Educación Ambiental Integral y los 40 años de democracia en la Argentina.
Con motivo de la conmemoración de los 40 años de democracia, se incluyó un afiche ilustrado por el artista Pablo Bernasconi, así como también una edición especial de la Colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela en su versión actualizada, y se distribuirá el material Más democracia, más derechos, para trabajar la temática en el nivel primario, precisó la cartera educativa en un comunicado.
En cuanto a los materiales de ESI, se estarán distribuyendo el documento Lineamientos curriculares de ESI, que compila toda la normativa relacionada con esta política educativa y los cuadernos de referentes de ESI.
Respecto de Educación y Memoria, se distribuirá la reedición de Las Abuelas nos cuentan, una nueva colección por el derecho a la identidad, un material realizado junto con las Abuelas de Plaza de Mayo y el Plan Nacional de Lecturas.
También se encuentra el material El camino de los juicios. La lucha por la Memoria, Verdad y Justicia en la Argentina, como así también Los sitios de memoria como desafío pedagógico, El uso pedagógico de los archivos, Malvinas en la escuela (afiche y cuadernillo) y Malvinas y el Mar.
Sobre Prevención y Cuidados en el ámbito educativo, se imprimieron y distribuirán dos materiales muy solicitados en el último tiempo por los equipos docentes para trabajar con problemáticas complejas sobre salud mental en la escuela: la Guía de orientaciones y criterios de intervención ante situaciones de consumo de sustancias en ámbitos escolares y orientaciones para los cuidados en las escuelas ante situaciones relativas al suicidio.
Respecto de la línea de Convivencia escolar se entregarán dos materiales: la Revista Hablemos de bullying. Violencia entre pares, realizada en conjunto con el Ministerio del Interior y el material Conflictos 3.0: malentendidos en las redes.
En relación con el Programa de Educación Ambiental Integral, la licitación incluye la edición especial a 40 años de democracia del material Ambiente.
Todos estos materiales educativos están destinados a docentes, estudiantes de formación docente y comunidad educativa en general y su distribución se hará de forma directa a todas las escuelas del país, según nivel educativo (inicial, primario y secundario), a todos los institutos de formación docente, espacios comunitarios y a las escuelas de las modalidades Educación Especial y Jóvenes Adultos.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.