Provincia y el CURZA avanzan para la Tecnicatura en Gestión Cultural

Este jueves se aprobó el proyecto del Plan de Estudios para la Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural. El siguiente paso será la evaluación del mismo ante el Consejo Directivo de la Universidad Nacional del Comahue.

Regionales
RN Curza

El secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, participó de la reunión del Consejo Directivo del Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA) donde se aprobó por unanimidad el proyecto del Plan de Estudios para la Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural. El siguiente paso será la evaluación del mismo ante el Consejo Directivo de la Universidad Nacional del Comahue.

El Consejo fue encabezado por la decana del CURZA, Adriana Goicochea, y contó con la participación de los claustros que conforman la comunidad académica.

“Estamos muy contentos porque ha sido aprobada por unanimidad esta propuesta y eso nos llena de emoción y de ilusiones” sostuvo el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, quien agregó que “había una necesidad de jerarquización del sector cultural con una oferta académica que ofrezca las herramientas que necesita el sector. Este es un trabajo integrado profundo que va a tener un gran impacto en la vida de los hacedores y hacedoras culturales y en los beneficiarios de sus proyectos”.

En tanto, la decana del CURZA agradeció al secretario de Estado de Cultura y a todo su equipo por el trabajo realizado y afirmó que “este vínculo y esta manera de trabajar entre Provincia y la Universidad es el camino”. 

Por su parte la presidenta del Centro de Estudiantes de la casa de altos estudios, Zoe Estigarribia, destacó la importancia de que “el CURZA pueda llegar a otras localidades donde ninguna otra universidad llega, y donde la educación universitaria no es opción porque hay muchas personas que no se pueden ir de sus localidades” y agregó para finalizar: “Nos ponemos a disposición para seguir construyendo este tipo de dinámicas para que la voz de las y los jóvenes también sea parte de estos proyectos”.

La Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural tendrá una duración de 1812 horas en tres años de duración y se dictará de manera virtual.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto