
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Las ventas minoristas pymes descendieron por séptimo mes consecutivo en julio, al ubicarse 3,6% por debajo del mismo mes de 2022, en la medición a precios constantes. En los primeros siete meses del año el comercio acumula una caída de 1,6%. También en la comparación mensual, se vendió 3,2% menos que en junio.
Nacionales07/08/2023Las ventas en los comercios minoristas descendieron 3,6% en julio respecto al mismo período de 2022, con lo que en los primeros siete meses del corriente año acumula una baja de 1,6%, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La entidad pyme, en un comunicado, sostuvo que "la inflación está golpeando al consumo en todos los rubros de la economía, excepto en el sector farmacéutico".
En julio, el rubro más afectado fue Textil e Indumentaria, que se contrajo un 7% interanual.
Durante el séptimo mes del año también se destacó el declive en el sector Alimentos y Bebidas, con una variación interanual del -4,3%.
CAME señaló que durante los últimos meses se verificaron "ajustes de precios diarios, proveedores suspendiendo entregas y sin valores para algunos productos", lo que impacta en el consumo debido a que los salarios se encuentran rezagados respecto a la marcha de la inflación.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes