
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
“La lactancia materna es reconocida ampliamente como el método normativo e inigualable de alimentación durante los primeros seis meses de vida del bebé, debido a los beneficios para la salud de los niños y las madres”, aseguraron desde la entidad.
Nacionales06/08/2023La lactancia materna es un método "inigualable de alimentación durante los primeros seis meses de vida", y reduce la mortalidad infantil "de 4 a 10 veces", en especial en países de bajos ingresos, informó la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se desarrolla hasta el lunes próximo.
“La lactancia materna es reconocida ampliamente como el método normativo e inigualable de alimentación durante los primeros seis meses de vida del bebé, debido a los beneficios para la salud de los niños y las madres”, aseguraron desde la entidad.
Miriam Tonietti, ex presidenta de SAN, explicó: "Los múltiples beneficios para la salud conferidos por la leche humana provienen de la acción combinada de factores nutricionales y componentes bioactivos, y la magnitud de la mayoría de los reconocidos efectos biológicos dependen directamente del tiempo de la lactancia”.
Al igual que la Organización Mundial de la Salud, recomienda la alimentación al pecho exclusiva durante los primeros seis meses, y su continuación, junto a una alimentación oportuna y adecuada, hasta los dos años de edad.
Además destacaron que "la leche humana reduce la mortalidad infantil, principalmente en países de bajos ingresos (de 4 a 10 veces) y la evidencia es mayor en términos de morbilidad (reducción del 5% de las diarreas y 30% de infecciones respiratorias)".
También "tiene beneficios reconocidos para la salud materna y la mayor duración de la lactancia se asocia a la reducción del cáncer de mama y ovario”, agregaron.
Este tema se debatirá en el XXII Congreso Argentino de Nutrición que se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata del 15 al 18 de Noviembre y serán tratados en la conferencia de Coalición Nacional para Prevenir la Obesidad Infantil en Niños, Niñas y Adolescentes.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.