
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El encuentro de la mesa tripartita tuvo como objetivo continuar promoviendo un ámbito para el dialogo entre las distintas partes gubernamentales y gremiales a fines de promover la paz social y velar por los derechos de los trabajadores.
Regionales02/08/2023El encuentro contó con la presencia de los ministros de Trabajo, Jorge Stopiello, de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos; Gonzalo Asensio en representación del DPA y el gremio de la construcción UOCRA con sus representantes.
En este nuevo encuentro las partes coincidieron en lo importante que es mantener estos espacios de diálogo y así poder buscar soluciones a las diversas problemáticas que se presentan en los diferentes ámbitos laborales.
De esta manera, la UOCRA pudo exponer sus preocupaciones, dar su punto de vista y pedir explicaciones sobre algunas situaciones puntuales. La parte gubernamental expuso sus opiniones sobre los diferentes temas que se abordaron a lo largo de la reunión.
Luego del encuentro, el ministro Stopiello volvió a remarcar lo importante que son estos espacios de diálogo y debate entre el gobierno, los gremios y los trabajadores, para continuar brindando soluciones y mantener la paz social en la provincia.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes