
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La Dirección General de Aduanas (DGA) informó este martes que reclamó el pago de $1.160 millones a la firma DLS Argentina, dedicada a la perforación de hidrocarburos, por haber importado en 2014 maquinaria de manera irregular para Vaca Muerta, a lo que se agregaría una multa mínima de $ 223 millones.
Regionales02/08/2023A partir de un análisis documental, la DGA constató que en 2014 DLS Argentina Limited había apelado a maniobras irregulares para concretar la importación de insumos industriales a ser usados en Vaca Muerta, evadiendo unos US$ 3 millones por derechos de importación.
La maquinaria que DLS Argentina trajo al país "era mercadería de importación prohibida, por su condición de usada", señaló la Aduana en un comunicado, y detalló que "la firma sorteó ese impedimento documentando la destinación bajo el régimen de importación temporaria, pero en rigor, eso constituyó una nueva infracción".
El artículo 31 del Decreto 1001/82 prohibía la realización importaciones temporales entre empresas entre sí y en el caso en cuestión, la DGA remarcó que "la maquinaria fue exportada por Archer BCH LTD firma radicada en Canadá que pertenece al mismo grupo económico que la destinataria argentina".
"Ambas empresas son subsidiarias de Archer Limited, por lo cual la maniobra tendría que haberse documentado como una destinación de importación definitiva", señaló el organismo conducido por Guillermo Michel, al tiempo que advirtió que "constituye una infracción prevista en el artículo 970 del Código Aduanero (Transgresiones a los regímenes de destinación suspensiva)".
El citado régimen exime a las mercaderías del pago de aranceles, por lo cual el indebido accionar de DLS Argentina le permitió evadir el pago de US$ 3.348.117,90 en términos de derechos de importación, precisó la DGA.
Frente a ello, el organismo denunció a la filial argentina y reclama no sólo la cancelación de los aranceles que no pagó en 2014, sino que además pretende aplicar una multa mínima de $ 223.179.643,39, al tiempo que exige el abandono de la mercadería en favor del Estado nacional.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local