
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (CNTCP) oficializó este lunes con la publicación en el Boletín Oficial el aumento salarial del 36% para todas las categorías de trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
Regionales01/08/2023Este nuevo incremento se liquidará en tres tramos: agosto, septiembre y octubre del presente año e incluye en Río Negro un adicional del 30% por zona desfavorable, tal como lo confirmó el Ministerio de Trabajo de Río Negro.
La suba correspondiente a la revisión de impacto trimestral definido en el último cónclave dejará los montos de julio para personal con retiro por hora de $932,40, luego $994,56 y $1056,72 correspondiente a los dos meses siguientes respectivamente.
El incremento salarial para las trabajadoras de casas particulares del 36% se liquidará en tres tramos: 20% a partir del mes de julio de 2023; 8% no acumulativo a partir de agosto de 2023 y 8%, no acumulativo, a partir de septiembre de 2023.
De acuerdo al acta emitida por la CNTCP el 25 de junio, la próxima revisión salarial para las trabajadoras de casas particulares sesionará en octubre 2023 a fin de avanzar con una nueva actualización de haberes.
Todas las categorías alcanzadas en esta resolución son: Supervisor/a; Personal para tareas específicas; Caseros; Asistencia y cuidado de personas; Personal para tareas generales.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.