
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Desarrollo Humano y Articulación Solidaria firmó un convenio junto a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), mediante el cual se busca la adquisición de transportes para las Juntas Itinerantes de Certificación y la creación de Bancos Provinciales de Ayudas Técnicas.
Regionales18/07/2023El convenio se enmarca en el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad en todo el país, que está llevando adelante la ANDIS, en articulación con los gobiernos provinciales, y en las líneas de trabajo en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo –BID-.
En este sentido, la ministra de Desarrollo Humano de Río Negro, Luciana de la Fuente, se refirió a la firma del Convenio: “Estamos comprometidos con derribar todas las barreras de las personas con discapacidad en nuestra provincia, fortaleciendo y garantizando sus derechos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todas y de todos. El convenio permite gestionar nuevas herramientas para el desarrollo y la consolidación de las instituciones y actores que son el vínculo entre el Estado y las personas con discapacidad”.
La Provincia, a través de la Subsecretaria de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad, en articulación permanente con el Gobierno nacional, las instituciones de la sociedad civil y ONG, trabaja diariamente para asegurar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en Rio Negro.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes