
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Se realizará un acto oficial en el Día de la Independencia.
Regionales05/07/2023El Ministro de Economía, Sergio Massa, informó este martes la apertura de la quinta válvula para la habilitación y el llenado del kilómetro 145 al 285 del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), de cara a la puesta en funcionamiento del mismo prevista para el próximo 9 de julio.
"En menos de un año finalizamos una obra de 573 kilómetros en tiempo récord. Se soldaron 48.000 caños que atraviesan las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires. Esta es la demostración de todo lo que podemos lograr con gestión y compromiso" dijo Massa a través de su cuenta en Twitter.
En su publicación, Massa dio cuenta de la apertura de la quinta válvula en el kilómetro 285 de la traza, a la altura de la provincia de La Pampa.
También desde el Ministerio de Economía se destacó que "ya se encuentra habilitada más de la mitad del trayecto del GPNK que, en su primer tramo y realizado en tiempo récord, cuenta con una extensión de 573 kilómetros y atraviesa cuatro provincias".
En tanto, la Secretaría de Energía, también desde la misma red social, enfatizó: "Con la habilitación del kilómetro 145 al 285, entramos en la recta final hacia la puesta en funcionamiento del Gasoducto, el próximo 9 de julio".
Economía consideró al GPNK como una "obra fundamental para el autoabastecimiento energético de la Argentina", y proyectó que "solamente en lo que queda del año permitirá ahorrar US$ 2.100 millones, cubriendo así casi la totalidad de la inversión realizada por el Estado para su ejecución, y US$ 4.200 millones anuales por sustitución de importaciones".
La cartera también detalló que el gasoducto consta de 573 kilómetros de extensión entre Trayatén, provincia de Neuquén, y Salliqueló, Buenos Aires, pasando también por Río Negro y La Pampa.
"La obra fue realizada en apenas 10 meses y entre la primera y la última soldadura en línea regular pasaron sólo 178 días", agregó Economía, al tiempo que precisó que generó 48.800 empleos, entre directos e indirectos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.