
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El número de vehículos patentados durante junio ascendió a 39.407 unidades, lo que muestra una suba interanual del 11,2% mientras que el acumulado del primer semestre permitió un incremento de 12% respecto a igual período de 2022, de acuerdo con la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
Nacionales01/07/2023El número de vehículos patentados durante junio ascendió a 39.407 unidades, lo que muestra una suba interanual del 11,2% mientras que el acumulado del primer semestre permitió un incremento de 12% respecto a igual período de 2022, de acuerdo con la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
El reporte precisó que en el sexto mes del año que culminó este viernes se patentaron 39.407 vehículos, una suba de 11,2% respecto a junio de 2022 cuando se habían registrado 35.439 unidades.
Si la comparación es contra mayo pasado, hay una baja del 1,9%, ya que en ese mes hubo 40.166 patentamientos.
De esta forma, en los seis meses acumulados del año se patentaron 235.100 unidades, esto es un 12% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 209.964 vehículos.
Como dato del semestre se destaca que el 64,9% de los vehículos vendidos son de fabricación nacional, el 28% son importados de Brasil y el resto de la oferta se completa desde distintos mercados externos.
Del detalle del informe se desprende que el Peugeot 208 paso a ser el modelo más vendido con 4.021 unidades patentadas y el 10,8% de participación de mercado, desplazando del liderazgo al Fiat Cronos que alcanzó las 3.381 en el mes.
Hasta el décimo de los modelos más elegidos figuran la pick up Toyota Hilux, el Toyota Etios, la también pick up Volkswagen Amarok, la Renault Kangoo, la Ford Ranger, el Toyota Corolla Cross, la Nissan Frontier y el Toyota Yaris.
De esta manera, como marcas Toyota ostenta el liderazgo con el 23,4% del mercado, seguida por Peugeot (12,6%), Renault (12,3%), Volkswagen (12,0%), Fiat (11,4%), Ford (6,7%), Chevrolet (6,7%), Nissan (4,6%), Citroen (4,4%), Jeep (3,1%) y Mercedes Benz (1,9%).
El presidente de Acara, Sebastián Beato comentó: "completamos la primera mitad del año con un crecimiento interanual positivo y de dos dígitos. Las causas son múltiples, pero evidentemente seguimos siendo uno de los destinos más atractivos para quienes buscan preservar el valor de su dinero con la posibilidad de acceder y disfrutar del bien adquirido de manera rápida".
"Nosotros seguimos enfocados en que, quienes se acerquen a nuestros locales o nos contactan, entiendan la oportunidad que se presenta si se adaptan a la
oferta que tenemos. Esta capacidad de emparejar los modelos disponibles con la intención de compra de los clientes es la clave que hoy explican estas buenas cifras y que proyectemos un piso de 430.000 unidades para 2023", agregó.
El sector también consideró que "es una medida dinamizadora y atinada por parte del Gobierno, la financiación hoy disponible, a través de las líneas CreAr, impulsada por la Secretaria de Industria a una tasa bonificada y conveniente".
Por su parte Ricardo Salomé, Secretario General de la entidad, consideró "importante destacar el esfuerzo de toda la cadena de valor, con una producción de parte de las fábricas que está acompañando la oferta creciente de los modelos nacionales, que hoy superan el 64% del mercado, lo que explica estos números de crecimiento".
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local