
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó este jueves en la ciudad de La Rioja un convenio, durante la sesión del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (Cosspra) para la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI), indicaron voceros del encuentro.
Nacionales30/06/2023La HSI es una herramienta que cuenta con toda la información referida a los procesos administrativos y clínicos de una persona, de manera centralizada y en formato digital en los centros que adhieran a la plataforma. Todas las jurisdicciones, a través de sus establecimientos de salud, obras sociales y prepagas, pueden acceder a la utilización de forma gratuita.
Hasta el momento ya son 16 las provincias que firmaron este convenio, tales los casos de Chubut, Buenos Aires, Tierra del Fuego, Misiones, Neuquén, Tucumán, San Juan, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Santiago del Estero, Jujuy, Santa Fe y La Rioja.
"Es importante que se sepa que la HSI está disponible, es gratuita, segura y de código abierto, y que supuso una sinergia muy potente por parte del Estado, porque fue realizada a partir de un trabajo mancomunado entre la universidad pública y el Ministerio de Salud", destacó Vizzotti.
Al respecto, la ministra manifestó que "las palabras acceso, equidad y eficiencia se dijeron muchas veces, pero recién ahora están teniendo sentido porque estamos avanzando realmente en acciones concretas".
Por su parte, el presidente de Cosspra, Fernando Avellaneda, destacó el trabajo llevado adelante con los representantes de las provincias y aseguró que "estamos cruzando una barrera hacia otro mundo de la transformación digital sanitaria y es gracias a una decisión del Ministerio de Salud de la Nación, que trabaja transversalmente con cada uno de los ministerios provinciales para seguir construyendo herramientas que mejoren la vida de la población".
De acuerdo a lo indica, la HSI permite ordenar y homogeneizar la información de los pacientes, facilitar la referencia y contrarreferencia (tanto entre el primer y segundo nivel de atención como entre las jurisdicciones) y agilizar la labor del profesional de la salud, que puede disponer de la información completa del paciente durante la atención.
También permite a los profesionales y a los equipos de salud de los centros de atención primaria acceder fácilmente a la información estadística para análisis de su labor y generación de trabajos científicos y publicaciones.
Por otra parte, durante la jornada en La Rioja, Vizzotti hizo entrega de una computadora a la coordinadora del Centro de Atención Primaria Islas Malvinas y de 60 tablets a los agentes sanitarios, del total de 505 que recibirá la provincia, para la implementación de la App Visitar, una herramienta que tiene por objetivo la nominalización y georeferenciación poblacional de los usuarios del sistema de salud.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.