
Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
Desde 1998, Aguas Rionegrinas Sociedad del Estado (ARSE) es la empresa estatal responsable de operar y mantener los servicios públicos de riego y drenaje no consorciados, así como las centrales hidroeléctricas menores.
Regionales16/06/2023ARSE fue fundada el 16 de junio de 1998, tras la aprobación, en 1997, de la Ley Provincial N°3184, que autorizó su creación. La empresa desempeña un papel crucial en la gestión y mantenimiento de estas importantes infraestructuras de la provincia, en colaboración con el Departamento Provincial de Aguas (DPA).
Ese mismo año, ARSE obtuvo la concesión para proporcionar los servicios de agua potable y saneamiento, así como los servicios de riego y drenaje no delegados a consorcios u otros terceros.
En 1999, con el objetivo de proporcionar mayor flexibilidad en la gestión de la empresa, se aprobó la Ley Provincial Nº 3309, que estableció la constitución de Aguas Rionegrinas Sociedad Anónima (ARSA), para prestar el servicio de agua potable y saneamiento. Como resultado, el 1 de diciembre de 2000, ARSE transfirió el contrato de concesión de esos servicios a favor de ARSA.
Un año más tarde, la empresa reforzó su enfoque en la prestación del servicio público de riego y drenaje, mediante la aprobación del contrato de concesión establecido por la Resolución DPA Nº 756/01.
Desde 2004, asumió la operación y mantenimiento de las centrales hidroeléctricas de generación menor Julián Romero, César Cipolletti, Julio A. Roca y Guillermo Céspedes, y en 2011 se inauguró la central Salto Andersen, en Río Colorado, convirtiéndose en la quinta hidroeléctrica operada por la empresa.
Su presidente, Fernando Curetti, destacó la labor realizada por la empresa a lo largo de estos 25 años, en colaboración con el Departamento Provincial de Aguas, enfatizando la importancia de su papel como una herramienta esencial para la prestación eficiente de los servicios de riego y drenaje no consorciados, así como para la operación de las centrales hidráulicas.
Asimismo, expresó un cálido saludo a todos los colaboradores y colaboradoras, y a todas aquellas personas que han formado parte de la historia de la empresa y del organismo.
Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
El Gobierno de Río Negro inició este martes con la entrega de más de 40.000 kits escolares, acompañando a niños y niñas que asisten a escuelas de la provincia y que requieren asistencia del Estado para completar su ciclo educativo.
Se extiende hasta el 31 de mayo la convocatoria a proveedores de bienes y servicios para registrarse a través de la plataforma comprar.rionegro.gov.ar, el nuevo sistema de compras que optimiza los procesos de adquisición de la Provincia.
L’Équipe respaldó la información que circulaba en el paddock: el argentino se subiría al monoplaza en lugar del australiano en el próximo Gran Premio.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
En dos audiencia sucesivas, el Ministerio Público Fiscal volvió a formular cargos contra Daniel Belloso, ex intendente de Choele Choel y a un empresario de la construcción que había obtenido por licitación la construcción de las viviendas
El Gobierno de Río Negro avanza en una agenda de reformas para mejorar la seguridad, garantizar justicia efectiva y proteger a las víctimas, colocando a la población en el centro de cada decisión.
La Municipalidad avanza en la segunda etapa de notificación y relevamiento de cartelería no autorizada o que se encuentra en condiciones deterioradas, con el objetivo de reordenar y despejar el espacio aéreo de la ciudad.