
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
La rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, anunció que la casa de altos estudios quiere retomar la figura de amicus curiae (amigo del tribunal) en la causa en la que se investiga la desaparición forzada del estudiante universitario Sergio Ávalos, ocurrida hace 20 años en un local bailable de la ciudad de Neuquén.
Regionales15/06/2023La rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, anunció este miércoles que la casa de altos estudios quiere retomar la figura de amicus curiae (amigo del tribunal) en la causa en la que se investiga la desaparición forzada del estudiante universitario Sergio Ávalos, ocurrida hace 20 años en un local bailable de la ciudad de Neuquén.
“Sergio le falta a la universidad, le falta a la comunidad de Picún Leufú, pero también le falta a la comunidad de Río Negro y Neuquén”, dijo Gentile en una conferencia de prensa brindada esta mañana en el rectorado de la UNCo, al cumplirse 20 años de la desaparición del alumno de la Facultad de Economía y Administración.
También señaló que Ávalos “era un joven que vino a estudiar, que estaba dispuesto a volver a su lugar, a volver a trabajar por los suyos y le fue quebrada esa posibilidad y ese sueño”.
“Hemos dicho muchas veces que la impunidad se construye en la Argentina como una realidad histórica, pero también la impunidad está configurándose casi como en una realidad simbólica en la cual la falta de castigo, la falta de imputados, la falta de responsables frente a la desaparición forzada hace a un contexto de situación y de reclamo por memoria, verdad y justicia muy importante”, indicó la rectora.
Luego expresó su interés por volver a retomar la figura de amicus curiae: “Tenemos la voluntad política de seguir con este reclamo, pero también de intervenir en la posibilidad de obtener justicia. Vamos a ponernos a disposición y ver de qué forma volvemos a activar esto para convertirnos nuevamente en amicus curiae de la causa”, aseveró Gentile.
Por otro lado, calificó como “una provocación” la reapertura, el próximo 8 de julio, del local bailable donde fue visto por última vez el estudiante, llamado en ese entonces Las Palmas.
Por último, la rectora invitó a toda la comunidad a participar de las actividades organizadas por la casa de altos estudios como el descubrimiento de una placa y la inauguración de un mural, y finalizará la jornada con una concentración a las 17.30, en el playón del estacionamiento de la UNCo para marchar por el reclamo de justicia y aparición con vida de Ávalos.
Gentile estuvo acompañada por el vicerrector, Paúl Osovnikar; la decana de la Facultad de Economía y Administración, Mariela Martínez; la secretaria general del gremio no docente María Julia Barsotelli; de los gremios docentes Micaela Gómiz (ADUNC) y Víctor Curapil (Cediunco); de la presidenta de la Federación Universitaria del Comahue, Rocio Dellariva, e integrantes del gabinete.
Ávalos, oriundo de la localidad neuquina de Picun Leufú, cursaba el primer año de la carrera de Contador Público cuando desapareció en la bailanta Las Palmas de la ciudad de Neuquén, el 14 de junio de 2003.
El joven, de 18 años, había concurrido al lugar con otros compañeros, quienes lo perdieron de vista dentro del local y fueron los que denunciaron su desaparición a la familia.
La investigación se encuentra hace nueve años a cargo del juez federal Gustavo Villanueva y la fiscalía neuquina de instrucción; y aunque la principal hipótesis es que los integrantes de la seguridad del boliche lo golpearon, lo mataron y lo hicieron desaparecer, la causa todavía no tiene imputados.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes