
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Con una inversión de $33.881.250, se promovieron un total de 318 becas a estudiantes terciarios y universitarios, en el marco de la convocatoria 2023 de las becas de Río Negro.
Regionales13/06/2023Los listados de beneficiarios y beneficiarias fueron presentados por la Coordinación de Becas del Ministerio de Educación y Derechos Humanos una vez finalizado el periodo de convocatoria, inscripción y revisión de documentación respaldatoria correspondiente.
Los montos a abonar a becados y becadas oscilan entre $69.500 y $109.000 según se trate de becas nuevas, renovación o atendiendo a los criterios de distancia entre residencia fija y oferta académica cursada.
La firma del acta de beneficiarios y beneficiarias la realizaron el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez; el secretario de Educación, Duilio Minieri; la legisladora y presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social, Mónica Silva. Además, en representación del Ministerio de Salud estuvo Laura Sanzo; por Desarrollo Humano y Articulación Solidaria Mónica Larrañaga; y el coordinador de Becas de la cartera educativa, Javier Saldías.
De esta manera se dio cumplimiento de lo establecido en el marco de la Ley D- 2950 y su Decreto Reglamentario 656/2009.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.