
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El secretario de Obras Públicas Gustavo Zovich, en el marco del próximo Día Nacional de la Seguridad Vial (10 de junio), instó a la comunidad a ser respetuosos de otros medios de transporte.
Locales11/06/2023“La ciudad se trazó en un principio, desde la visión del automóvil. A raíz del crecimiento y de otras modalidades de transporte, la movilidad urbana fue cambiando hacia otros medios más accesibles, sustentables y menos contaminantes. Eso hace que las calles tengan hoy otra realidad, que cuesta y genera conflictos que uno ve a diario”, comentó el secretario de Obras Públicas.
“Cuando activamos obras en el microcentro, como es la bicisenda, necesariamente tiene que haber complementación con el uso en común que empiezan a tener otras movilidades dentro del espacio urbano. Eso se conoce como la calle compartida, dónde ya no hay más remedio, porque la movilidad va creciendo fuertemente, que seamos más respetuosos de otros medios de transporte”.
“La ciudad moderna se trazó en un principio, desde la visión del automóvil. A raíz del crecimiento de la ciudad y de otras modalidades de transporte, el transporte urbano fue cambiando hacia otros medios más accesibles, sustentables y menos contaminantes. Eso hace que las calles tengan otra realidad, que cuesta y genera conflictos que uno ve a diario.
El trabajo de ésta gestión en la ciudad, es justamente que todos armonicen y compartan un espacio que no pueda ser expandido”.
“Cuando nosotros intervenimos en una calles con otros transportes como es la bicicleta, el vehículo que es el dominio absoluto de nuestras ciudades americanas se genera el conflicto. Por eso el trabajo en educación vial debe ser muy fuerte”.
“Es cierto que la bicicleta es el mejor transporte, en cuanto a la generación de poco espacio, no contaminante, punto a punto, económico, pero que hay que darles los elementos para que puedan subsistir”.
“Lo que intentamos es generar nodos de intercambio, por eso es tan importante la complementación de dos parques, el Rosauer y Laguna Verde, a través de Alem, no hay ciudades en la región que tengan esas características. Si nosotros logramos, o el día de mañana otra gestión puede concretar la bicisenda sobre Perón, conectar al Distrito, y al Parque proyectado en el 30, empezamos a tener una ciudad recorrible del primer mundo”, aseguró Zovich.
El Día Nacional de la Seguridad Vial invita a reflexionar sobre el respeto a las normas para una mejor convivencia y la necesidad contar con políticas públicas, y mayor conciencia vial para reducir el alto índice de víctimas por siniestros.
Cada uno de nosotros tiene un papel importante en crear un entorno vial más seguro.
A través de la Dirección de Tránsito se recuerda que la bicisenda debe ser un camino seguro para todos los ciclistas. Al utilizar la bicisenda, evitamos compartir el espacio con los vehículos motorizados, reduciendo el riesgo de accidentes y promoviendo un entorno más seguro para todos. Juntos podemos crear un entorno seguro si respetamos las normas y aplicamos una conducción reflexiva.
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.