
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La Gobernadora Arabela Carreras hizo un balance muy positivo del Foro Global de Hidrógeno Verde que se desarrolla en Bariloche.
Regionales19/05/2023La Gobernadora Arabela Carreras hizo un balance muy positivo del Foro Global de Hidrógeno Verde que se desarrolla en Bariloche. “Nos vamos con un gran optimismo, porque vemos que hay enorme interés del mundo. El Hidrógeno Verde es el futuro cercano en materia de transición energética”, dijo. Resaltó el anuncio del envío del proyecto de ley nacional a Presidencia, para su posterior presentación en el Congreso de la Nación.
“Estamos bien encaminados. Hemos sido pioneros en esta temática y creo que nuestro Plan Estratégico está siendo mirado a la hora de discutir el Plan Nacional”, sostuvo la Mandataria, en una rueda de prensa en el hotel Llao Llao, donde se centralizan las actividades.
“Hemos estado debatiendo y comprendiendo las oportunidades que tiene la Argentina y Latinoamérica en el desarrollo de este combustible no contaminante, que no genera gases de efecto invernadero y que tiene en Europa un mercado muy ávido de lograr soluciones energéticas ante la crisis que están viviendo”, reflexionó.
Carreras aseguró que el Foro sirvió para combinar “los proyectos existentes, las oportunidades geográficas de la Argentina y el análisis de un posible mercado, que está en pleno en plena construcción”.
Respecto al anuncio del inminente envío a Presidencia del proyecto de ley nacional, efectuado ayer por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, dijo que “es un gran avance, porque había muchísimas expectativas y ahora se ofrece un marco de discusión distinto”.
“Hay un texto, sobre el cual seguramente se propondrán cambios o mejoras, a partir del debate en los ámbitos legislativos”, señaló Carreras, y destacó la presencia de Royón en el Foro: “Su llegada jerarquizó el encuentro”.
La Gobernadora destacó la buena organización del evento, porque “tuvimos referentes del sector privado de distintas empresas del mundo, pero también del sector gubernamental de diferentes países y representantes de la Unión Europea, quienes pusieron en valor lo que podemos hacer en conjunto: nosotros produciendo y ellos comprando el combustible”.
“El Hidrógeno Verde es realmente un futuro cercano en materia de transición energética. Se plantea una urgencia en empezar a concretar propuestas y proyectos de desarrollo, que serán también una oportunidad de empleo, de estudio, de aprendizaje y de profesionalizar a nuestra población, ya sea en oficios o con formaciones académicas de posgrado”, indicó.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.