
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
El pronóstico de lluvia y nieve en la zona cordillera será a partir del domingo. Respecto a la zona del Alto Valle habrá frío y heladas producto del tiempo en la cordillera.
Regionales19/05/2023El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de Neuquén, Martín Giusti, informó que desde el Servicio Meteorológico Nacional y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), indicaron que “a partir del domingo 21 de mayo se intensificará en la zona de la cordillera las lluvias y los períodos de nieve en forma intermitente”.
A raíz de lo anterior, detalló que “esto se dará desde el sur hacia el norte, significa que habrá nieve en toda la franja cordillerana. En distintas localidades lloverá, tanto en la zona norte como en la zona centro”.
Informó también que se trabajará puntualmente en los Pasos Internacionales con lo vinculado a avisos tempranos para ir dando novedades con respecto al clima, teniendo en cuenta que la próxima semana habrá fin de semana largo. Y señaló que en la zona del Alto Valle habrá heladas que estarán ingresando por el frío en la cordillera.
Asimismo, Giusti señaló que se dio aviso sobre el clima a las defensas civiles de las zonas norte, centro y sur, también a las áreas de Producción y de Trashumancia, por si hay algún “criancero para que se anticipe y pueda descender antes del domingo, preservando la vida de las personas y de los animales”.
En cuanto a quienes circulen por las rutas, el subsecretario informó que “se exigirá portación de cadenas en las rutas de la franja cordillerana, ruta 237, 40 y la 22. Estará la gente de Vialidad Nacional requiriendo su portación porque estará la nieve presente desde Varvarco hacia Villa La Angostura, pasando Las Ovejas, Caviahue-Copahue, Aluminé, Junín y San Martín de los Andes, Villa Traful y Villa La Angostura”.
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.