Avanza a juicio por jurados la investigación por el femicidio de Patricia Rendón

Con el ofrecimiento de pruebas de cara al debate, este jueves culminó el control de acusación en la investigación por el crimen de Patricia Rendón Rodriguez, ocurrido en Catriel en junio del año pasado.

Regionales18/05/2023
juicio Patricia Rendón catriel

Por parte de la fiscalía y la querella particular que intervine en el caso se ofrecieron 32 declaraciones testimoniales que incluyen a allegados de la víctima, policías que participaron de la investigación y peritos. La defensa particular que asiste al imputado requirió que sean citadas tres personas que buscarán probar que el acusado no es el autor del crimen. Además adhirió a parte de los testigos de los acusadores.

La teoría del caso de la fiscalía se centra en que Patricia fue asesinada en la vivienda del acusado – quien resultaba ser su ex pareja - entre las 8:05 y las 9:10 horas del 28 de junio de 2022. El ataque se produjo con varios golpes en la cabeza que habrían sido realizados con un elemento duro que desencadenaron en una hemorragia cerebral que terminó con la vida de Patricia.

Tras lo anterior, el hombre habría cargado el cuerpo de la víctima en su automóvil para posteriormente trasladarse a una zona rural de Catriel donde la enterró para ocultar el cadáver. La investigación tuvo su origen en una denuncia por averiguación de paradero radicada por una amiga de la víctima con quien ese mismo día tenía planificado realizar un viaje a la Ciudad de Buenos Aires.

Ya tenían contratado el transporte al aeropuerto de Neuquén, pero la víctima no pudo abordarlo, puesto que a la hora del encuentro pactado – siguiendo la teoría del caso de la fiscalía - ya se encontraba sin vida.

Todo habría sucedido en un contexto de violencia de género, por lo que el caso fue calificado legalmente como femicidio.

La defensa adelantó que su teoría del caso es que el hombre es inocente, que no es el autor del hecho y que tampoco existía un contexto de violencia de género.

La pretensión punitiva, siguiendo la calificación legal es la de prisión perpetua, por lo que la fiscalía solicitó que el caso se realizara en un juicio donde intervengan jurados populares.

El juez de juicio que intervino en el control aceptó la acusación y la convocatoria de 35 testigos en total. Adelantó que en los próximos días dictará el correspondiente auto de apertura a juicio, circunstancia que habilitará a la Oficina Judicial a fijar la fecha en la cual se realizará el sorteo de los potenciales jurados, la audiencia de selección y el juicio propiamente dicho.

Se recuerda que desde la audiencia de formulación de cargos, el imputado se encuentra en prisión preventiva.

Te puede interesar
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.