Avanza a juicio por jurados la investigación por el femicidio de Patricia Rendón

Con el ofrecimiento de pruebas de cara al debate, este jueves culminó el control de acusación en la investigación por el crimen de Patricia Rendón Rodriguez, ocurrido en Catriel en junio del año pasado.

Regionales18/05/2023
juicio Patricia Rendón catriel

Por parte de la fiscalía y la querella particular que intervine en el caso se ofrecieron 32 declaraciones testimoniales que incluyen a allegados de la víctima, policías que participaron de la investigación y peritos. La defensa particular que asiste al imputado requirió que sean citadas tres personas que buscarán probar que el acusado no es el autor del crimen. Además adhirió a parte de los testigos de los acusadores.

La teoría del caso de la fiscalía se centra en que Patricia fue asesinada en la vivienda del acusado – quien resultaba ser su ex pareja - entre las 8:05 y las 9:10 horas del 28 de junio de 2022. El ataque se produjo con varios golpes en la cabeza que habrían sido realizados con un elemento duro que desencadenaron en una hemorragia cerebral que terminó con la vida de Patricia.

Tras lo anterior, el hombre habría cargado el cuerpo de la víctima en su automóvil para posteriormente trasladarse a una zona rural de Catriel donde la enterró para ocultar el cadáver. La investigación tuvo su origen en una denuncia por averiguación de paradero radicada por una amiga de la víctima con quien ese mismo día tenía planificado realizar un viaje a la Ciudad de Buenos Aires.

Ya tenían contratado el transporte al aeropuerto de Neuquén, pero la víctima no pudo abordarlo, puesto que a la hora del encuentro pactado – siguiendo la teoría del caso de la fiscalía - ya se encontraba sin vida.

Todo habría sucedido en un contexto de violencia de género, por lo que el caso fue calificado legalmente como femicidio.

La defensa adelantó que su teoría del caso es que el hombre es inocente, que no es el autor del hecho y que tampoco existía un contexto de violencia de género.

La pretensión punitiva, siguiendo la calificación legal es la de prisión perpetua, por lo que la fiscalía solicitó que el caso se realizara en un juicio donde intervengan jurados populares.

El juez de juicio que intervino en el control aceptó la acusación y la convocatoria de 35 testigos en total. Adelantó que en los próximos días dictará el correspondiente auto de apertura a juicio, circunstancia que habilitará a la Oficina Judicial a fijar la fecha en la cual se realizará el sorteo de los potenciales jurados, la audiencia de selección y el juicio propiamente dicho.

Se recuerda que desde la audiencia de formulación de cargos, el imputado se encuentra en prisión preventiva.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.