
Milei dijo que por ahora el peso seguirá existiendo y "se usará para pagar impuestos"
Nacionales09/05/2025El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
De acuerdo a lo reproducido por agencias internacionales, funcionarios de la administración del presidente Joseph Biden informaron esa iniciativa. El país tiene previsto recibir unos 10.600 millones de dólares, entre junio y diciembre próximos.
Nacionales04/05/2023El gobierno de los Estados Unidos estaría dispuesto a apoyar la aceleración de los desembolsos pendientes que tiene Fondo Monetario Internacional (FMI) para la Argentina, de prosperar las negociaciones encaradas en torno a la implementación de un nuevo cronograma con el organismo, según un cable de la agencia Bloomberg que cita como fuentes a funcionarios de la administración del presidente Joseph Biden.
La Argentina tiene previsto recibir unos 10.600 millones de dólares, entre junio y diciembre próximos, según el Acuerdo de Facilidades Extendidas firmado en marzo del año pasado entre el FMI y el Gobierno.
La Argentina busca adelantar parte o la totalidad de ese financiamiento del FMI para mitad del corriente año, en un intento por reforzar el sistema de reservas y debido a la caída de divisas producida por la sequía.
Los Estados Unidos apoyarían el pedido de la Argentina para adelantar los pagos porque ven la necesidad de evitar que la crisis económica empeore, dijeron los funcionarios de la administración demócrata de acuerdo con el reporte de la agencia Bloomberg.
El apoyo de la Casa Blanca resulta determinante dado que Estados Unidos es el accionista mayoritario del FMI.
De todas formas, la decisión todavía está siendo analizada por el personal técnico del FMI.
Otro funcionario de la administración Biden -también citado por Bloomberg- dijo que "los Estados Unidos necesitarían revisar cualquier acuerdo y consultar con los líderes del FMI y otros miembros del directorio antes de tomar una posición oficial".
Ante la consulta de la agencia internacional, el Departamento del Tesoro, el Consejo de Seguridad Nacional y el Ministerio de Economía de la Argentina declinaron hacer comentarios.
Por su parte, una portavoz del FMI dijo que "el FMI continúa trabajando muy de cerca con las autoridades argentinas para fortalecer el programa del país en el contexto de la sequía, y que las discusiones sobre la próxima revisión están en curso y continúan de manera constructiva".
La economía argentina enfrenta uno de sus momentos más severos con la sequía que provocó una caída de las reservas internacionales.
Hasta ahora, el FMI desembolsó casi 29.000 millones de dólares dentro del actual programa de facilidades extendidas.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos