
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La Gobernadora, Arabela Carreras, presidió hoy en Viedma la inauguración del nuevo Salón de Usos Múltiples de la Escuela Primaria Nº1 “Francisco de Viedma” y Nº347 “Cándido Campano”, una obra diseñada para continuar la línea arquitectónica de la edificación original, que data de 1955.
Regionales02/05/2023Además, la Provincia firmó el contrato para que la capital rionegrina cuente con un nuevo Jardín de Infantes en el barrio Lavalle y a su vez, entregó el pliego del llamado a licitación para construir un SUM en el CET Nº6 y CCT Nº4.
Con respecto al espacio inaugurado, el mismo beneficiará a más de 650 estudiantes de los turnos mañana y tarde para que puedan realizar actividades deportivas, culturales y recreativas, entre otras propuestas institucionales. Los trabajos incluyeron dos baños, sanitarios para personas con discapacidad, acceso semicubierto y un depósito. La superficie total fue de 387 m2, con una inversión de $81.759.113.
“A esta escuela, que es una de las primeras de la provincia, le faltaba desde hacía años un espacio de encuentro, de juego, de disfrute y hoy ya lo tienen, por eso quiero felicitar a todo el equipo de infraestructura y a las autoridades presentes por involucrarse”, enfatizó Carreras.
Río Negro viene llevando adelante la iniciativa “Sábado para Acompañarnos'', un espacio pedagógico destinado a quienes necesiten fortalecer sus aprendizajes y así potenciar la construcción de saberes. En este sentido, la Gobernadora aprovechó para destacar que “hay más de 400 profesores y maestros que se han inscripto porque quieren venir a dar clase los sábados y eso es muy importante porque queremos más horas, más tiempo, mejor educación, que las y los estudiantes aprendan mucho, se diviertan y la pasen bien. Ese es nuestro gran objetivo”.
Por su parte, el Ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, sostuvo que “es una alegría porque muchas generaciones han transitado por estas escuelas y poder decir que Río Negro es una de las primeras provincias que tiene el 100% de sus establecimientos de nivel primario con algún formato de ampliación de jornada, creo que nos tiene que poner orgullosos y orgullosas. Sabemos lo que significa una infraestructura edilicia y esto es una muestra de que hay voluntad política para la expansión de nuestro sistema educativo”.
La Directora de la Escuela Primaria 1, Lucila Godoy, resaltó que “este es un día importantísimo y quiero desatacar a las y los compañeros docentes, pero también recordar a los equipos directivos anteriores que también hicieron mucho para que nosotros ahora estemos viviendo este presente”.
Más obras escolares para la ciudad
En la oportunidad, las autoridades llevaron adelante la firma del contrato de obra para la construcción de un nuevo Jardín de Infantes, que permitirá dar respuestas a las necesidades de la comunidad. El mismo se ubicará en el barrio Lavalle y demandará una inversión del Gobierno Provincial de $102.574.455.
Además, se entregó el pliego del llamado a licitación para la construcción de un SUM en el establecimiento que ocupan el CET Nº6 y el CCT º4, que permitirá llevar a cabo las actividades recreativas de los 1.037 estudiantes de la institución. El presupuesto es de $158.635.231.
Entrega de aportes a instituciones deportivas
Durante el acto se entregaron aportes económicos a instituciones deportivas para acompañarlas en su crecimiento, teniendo en cuenta su importante labor social.
La ayuda fue destinada a Sol de Mayo para su participación en el Torneo Federal organizado por la AFA; a Deportivo y Cultural para distintos arreglos de la institución y a Deportivo Boulevard para comprar una canoa olímpica que será utilizada en competencias internacionales.
Participaron del acto el Vicegobernador, Alejandro Palmieri; el Ministro de la Jefatura de Gabinete, Pablo Zúccaro; de Economía, Luis Vaisberg; el Jefe de Gabinete de Viedma, Marcos Castro; los legisladores Facundo López y Marcelo Szczygol; el Secretario General de la Gobernación, Mariano Ferrari; el de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo; de Educación, Duilio Minieri; la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati; y la vicedirectora de la 347, Karina Zanotti.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.